Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

Con un sentimiento de desazón e impotencia, el badmintonista Kevin Cordón tuvo que abandonar ayer la cancha en su debut en los Juegos Olímpicos, luego de sufrir una lesión en la rodilla izquierda que lo dejó hoy sin posibilidades de disputar su segundo juego en Río 2016

RECUADRO1Esta mañana el Comité Olímpico Guatemalteco (COG) confirmó que Cordón se perderá su segundo partido debido a la lesión que sufrió ayer en el partido ante el polaco Adrian Dziolko.

Según el COG, el zacapaneco sufrió un estiramiento en el ligamento colateral externo en la rodilla izquierda, tras el diagnóstico que se le realizó hoy al campeón panamericano.

Por el alcance de la lesión, Cordón no estará en condiciones para salir hoy a escena en el partido que estaba programado a las 16:30 horas donde tendría como rival a Niluka Karunaratne de Sri Lanka.

Debido a esa lesión, Cordón no pudo evitar derrota ante el polaco Adrian Dziolko ayer, con quien cayó 2 sets a 1, en parciales de 21-18, 10-21 y 13-21. Al final, el resultado quedó en segundo plano debido al golpe que afectó su desempeño en el partido válido por el grupo P.

La afición brasileña se volcó en apoyo para el zacapaneco, en la cancha 2 del Pabellón 4 de Rio Centro, cuando desde la mitad del segundo set el golpe en la rodilla lo dejó sin opciones de pelear por el triunfo.

Cordón había tenido un excelente inicio en el juego, luego de tomar la ventaja en el prime ser tras un parcial de 21-18 a su favor, donde mostró un sólido juego.

[bsa_pro_ad_space id=13]

“Cordón, Cordón” gritaron aficionados brasileños y un grupo de voluntarios guatemaltecos en respaldo al jugador nacional que terminó con evidentes muestras de dolor. A pesar de la lesión, Cordón mostró valentía para seguir en pie y terminar el partido.

Tras el partido fue atendido por el equipo médico de la organización de los Juegos y un fisioterapista del Comité Olímpico Guatemalteco.

En abril de 2013, Cordón sufrió una ruptura de ligamentos en la rodilla izquierda, la lesión más dura de su carrera y de la cual supo recuperarse con tesón y perseverancia. Tras ello volvió a la acción en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, cuando ganó 3 oros, luego en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 para revalidar el título continental. En mayo de este año selló su clasificación a su tercera cita olímpica, gracias a la posición de privilegio en el ranking de la BWF.

“Tuvo un doblón en el pie y un estirón le afectó la rodilla. Estaba bastante tocado, cuando dimos indicaciones para saber si podía seguir y dijo que tenía dolor y miedo. Aun así dijo que intentaría seguir jugando. El dolor fue muy fuerte y no pudo reaccionar con el marcador en contra”, expresó ayer afectado José María Solís, su entrenador.

Hace 4 años en la edición de Londres, el jugador nacional logró dos triunfos en la fase previa que lo clasificó al cuadro principal, donde fue vencido por el japonés Sho Sasaki.

El atleta nacional deberá esperar la evolución de la lesión para saber si jugar su próximo partido programado para el domingo.

Artículo anteriorCierran piscina de clavados de Río por mal olor después de agua verde
Artículo siguienteMuere un policía brasileño tras tiroteo en favela de Río de Janeiro