Madrid
DPA

Recién cumplidos los 25 años, el colombiano James Rodríguez vive sus últimos días de vacaciones rodeado de incertidumbre, pues su nombre aparece como uno de los jugadores que podrían ser traspasados esta temporada en el Real Madrid.

El 25 de julio arranca la pretemporada en el equipo blanco, con lo que James se reencontrará con sus compañeros y con su entrenador, Zinedine Zidane, que según medios españoles tiene muchas dudas sobre el mediapunta colombiano.

Los posibles fichajes del club de la capital española podrían abrir la puerta de salida al «10». Nombres como Eden Hazard o Paul Pogba siguen sonando en la prensa local como futuribles para el Real Madrid.

«Florentino quiere a James pero Zidane duda del colombiano», tituló recientemente el diario «As». «James Rodríguez cumple 25 años en su peor momento en el Madrid», escribió por su parte el digital «El Español».

Los números de James en la pasada temporada dan la razón a los titulares.

El alemán Toni Kroos y el croata Luka Modric se asentaron en el centro del campo blanco, mientras que el brasileño Casemiro acabó convenciendo a Zidane como el mediocentro defensivo.

Si a eso se añade la etiqueta de intocables de la BBC (Bale, Benzema y Cristiano), James disputó muchos menos minutos de los que le hubiera gustado. En una temporada donde el Real Madrid consiguió la undécima Copa de Europa, el atacante tuvo nula participación.

Ni siquiera fue el jugador número 12 en los planes de «Zizou». El técnico francés prefirió contar con el español Isco Alarcón a la hora de revolucionar los partidos desde el banquillo.

Si se comparan los números de su primera temporada con la última, no cabe la menor duda de que el jugador perdió peso en el equipo.

El colombiano aterrizó en 2014 en el Real Madrid tras la salida del argentino Ángel Di María, uno de los puntales de la décima Liga de Campeones. El Madrid y el argentino no llegaron a un acuerdo de renovación, y el extremo fue traspasado al Manchester United por 75 millones de euros (85,5 millones de dólares).

James, procedente del Mónaco, había hecho un gran Mundial en Brasil, donde fue el máximo goleador de la competición. Después de costar 80 millones, llegó al equipo con presión, pero no tardó en adaptarse.

Esa temporada, a las órdenes de Carlo Ancelotti, el Real Madrid consiguió un récord de 22 victorias seguidas entre todas las competiciones. Sin embargo, la racha acabó en Mestalla ante el Valencia y el equipo se desinfló hasta perder la Liga.

Pese a no ganar ningún gran título esa temporada, los números del atacante colombiano fueron buenos. James jugó 29 partidos en Liga, anotó 13 tantos y dio 13 asistencias a sus compañeros.

La pasada campaña ni siquiera se acerca a esas cifras. En 26 partidos ligueros, muchos desde el banquillo, el colombiano sólo consiguió siete goles. Pero lo más preocupante para el jugador es que en los partidos importantes, el técnico no contó con él.

Artículo anteriorLos clásicos españoles se jugarán el 3 de diciembre y el 23 de abril
Artículo siguienteChina: Economía crece 6,7% en el segundo trimestre