Buenos Aires/Berlín
DPA
Los candidatos a sustituir a Gerardo Martino en la selección argentina se multiplican, pero su designación se ve complicada en estas horas por la falta de autoridades vigentes en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y de recursos financieros en medio de un caos inédito en el deporte local.
Descartado Diego Simeone, uno de los máximos favoritos para dirigir a la selección argentina y conseguir el regreso del crack Lionel Messi, en la danza de nombres lo sigue Jorge Sampaoli, el ex entrenador de Chile y flamante técnico del Sevilla español. Pero la AFA no estaría en condiciones de asumir hoy el costo de su millonaria cláusula de rescisión.
Otro de los candidatos, Marcelo Bielsa, quedó descartado luego de firmar con la Lazio de Roma, mientras circulan las opciones de Edgardo Bauza, Marcelo Gallardo, Mauricio Pochettino y Ramón Díaz, entre otros.
La urgencia por los Juegos Olímpicos fue apagada con la confirmación de Julio Olarticoechea, el único técnico que tiene contrato vigente con la AFA. Y crecen los rumores acerca de que el exastro Diego Maradona le habría ofrecido su colaboración para dirigir en Río de Janeiro.
Mientras tanto, Uruguay está «expectante» ante la posibilidad de que su selección pueda ocupar el lugar de Argentina en el fútbol de los Juegos Olímpicos de Río, debido a la crisis en la dirigencia al albiceleste.
Pero el conflicto central, el futuro de la selección nacional, podría demorar en resolverse aunque con la advertencia de que en septiembre próximo se reanudan las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Rusia 2018.
La AFA se encuentra en un estado de anarquía, con Luis Segura como presidente pero no legitimado oficialmente ya que la entidad fue intervenida por la FIFA y quedará bajo la conducción de una comisión normalizadora que será conformada en los próximos días.
Segura fue además procesado por la Justicia que investiga supuestas irregularidades en el manejo de los multimillonarios fondos que recibió la AFA del Estado nacional por los derechos de televisación de los partidos a través del programa «Fútbol para Todos».
Varios clubes se niegan en tanto a ceder a sus jugadores para la selección de fútbol que competirá en los Juegos de Río 2016, el conflicto que precipitó el martes la salida de Martino luego de una gestión con numerosas dificultades y el peso de las dos finales perdidas en las Copas América de 2015 y 2016.