United States' Clint Dempsey, center, celebrates with teammate Bobby Wood (7) after scoring his side's first goal against Ecuador during a Copa America Centenario quarterfinal soccer match, Thursday, June 16, 2016 at CenturyLink Field in Seattle. (AP Photo/Ted S. Warren)

Seattle
DPA

Estados Unidos clasificó hoy a las semifinales de la Copa América Centenario, por primera vez después de 21 años, al derrotar por 2-1 a Ecuador en el CenturyLink Field de la ciudad de Seattle.

Clint Dempsey, la gran figura del combinado estadounidense, anotó de cabeza a los 22 minutos y dio la asistencia en el segundo, que convirtió Gyasi Zardes a los 66′.

Michael Arroyo descontó para Ecuador a los 73′, en un partido que terminó con mucha fricción y dejó a ambas selecciones con diez hombres. Además, el técnico de Ecuador, el argentino Gustavo Quinteros, resultó expulsado sobre el final.

El conjunto dirigido por el alemán Jürgen Klinsmann se medirá en semifinales el próximo 21 de junio en Houston con el ganador de la llave entre Argentina y Venezuela. La última vez que Estados Unidos llegó a la ronda de los mejores cuatro fue en la Copa América de 1995, cuando cayó 1-0 ante Brasil y quedó luego en el cuarto puesto.

Ecuador no pudo ante un plantel de mucho físico y velocidad, que apostó al ataque vertical para sorprender a la defensa sudamericana y que encontró en Dempsey y Bobby Wood a los jugadores más desequilibrantes. Klinsmann hizo cambios en la defensa para controlar mejor a Jefferson Montero y le dejó pocos espacios a Ecuador.

Dempsey abrió el marcador de cabeza a los 22 minutos, luego de una veloz jugada de contraataque que arrancó Wood y continuó Jermaine Jones con un centro que el veterano ídolo del fútbol local completó con un cabezazo que no llegó a tapar el arquero ecuatoriano Alexander Domínguez.

El portero sudamericano se convirtió en la figura de Ecuador, al atajar cinco minutos después un potente remate de Dempsey que pudo ser el segundo gol. Y a los 42′ le tapó un disparo a Alejandro Bedoya, que cuando quedó mano a mano, remató al cuerpo.

A los 45′ Ecuador se perdió el empate, al desviar Brad Guzan un potente remate de Michael Arroyo, en la chance más clara que tuvo el conjunto de Quinteros en la primera parte.

El once ecuatoriano regresó inspirado tras el descanso y en unos pocos minutos llegó varias veces al área estadounidense. La chance más clara la tuvieron a los 48′ en un tiro libre los Valencia. Antonio peinó el balón y Enner la cabeceó pero sin suerte.

Pero la tensión de la fase eliminatoria levantó la temperatura del partido y en pocos minutos Ecuador y Estados Unidos se quedaron ambos con diez hombres. Antonio Valencia fue expulsado a los 50′ con doble amarilla tras una patada de atrás a Bedoya, mientras que un minuto más tarde recibió la tarjeta roja Jermaine Jones en medio de la trifulca.

La fricción le costó cara a Estados Unidos, que se queda sin Jones, por la tarjeta roja, ni Wood ni Bedoya, por acumulación de amarillas para la semifinal.

Sin embargo, encontró la tranquilidad con el tanto de Zardes, después de una asistencia de Dempsey.

Ecuador descontó a los 73′, con un potente remate desde afuera del área de Arroyo y Enner Valencia se perdió el empate a los 76′ con un cabezazo que se fue apenas desviado del palo derecho de Guzan. En los cuatro minutos de tiempo suplementario, la «Tricolor» ametralló la valla de Guzan, pero se tuvo que retirar vencido sin lograr la igualdad.

El CenturyLink Field, que tardó en poblar sus tribunas, se rindió a los pies de Dempsey, quien hoy agigantó aún más su leyenda en el fútbol estadounidense. Dempsey es además el ídolo del equipo local, el Sounders FC.

Poco más de 47 mil personas asistieron al encuentro, apenas unas dos mil más de las que dos días antes concurrieron a ver al ídolo Lionel Messi en el choque de fase de grupos entre Argentina y Bolivia en el mismo estadio. La ruidosa hinchada de los Sounders, más conocida como «Los 12», se ocupó sin embargo de hacerse escuchar y animar el encuentro.

Artículo anteriorLos gustos de Pérez y Baldetti contrastan con la pobreza actual
Artículo siguienteFallece actor mexicano Rubén Aguirre, «Profesor Jirafales»