Paraguay's Dario Lezcano (19) moves the ball past Costa Rica's Yeltsin Tejeda (17) during the first half of a Copa America group A soccer match at Camping World Stadium, Saturday, June 4, 2016, in Orlando, Fla. (AP Photo/John Raoux)

Orlando, Estados Unidos
DPA

Costa Rica y Paraguay empataron hoy 0-0 en el debut de ambos en el Grupo A de la Copa América Centenario, después de un áspero partido en el que la selección «tica» acabó con diez jugadores en el tiempo de descuento.

La expulsión con roja directa de Kendall Waston en el suspiro final ilustró la tensión que presidió todo el duelo, disputado en el Camping World de Orlando.

Precedido por un minuto de silencio en memoria del boxeador Muhammad Ali, fallecido el viernes, el choque, que tuvo claro color «tico» en la grada, fue mucho más igualado sobre la cancha, donde Paraguay superó a los costarricenses durante una hora de partido.

La selección dirigida por el argentino Ramón Díaz combatió la inferioridad en la grada -que, con 14.334 espectadores, no llegó ni a un tercio de su capacidad- con más y más incisivo fútbol que Costa Rica, que inició el duelo recibiendo una tarjeta amarilla por una dura entrada en el mediocampo y lo prosiguió con tantas dudas defensivas que los escasos seguidores paraguayos que acudieron al Camping World de Orlando hasta cantaron gol.

Fue en el minuto 26, cuando el árbitro anuló el tanto marcado por Darío Lezcano por claro fuera de juego. Antes, los paraguayos habían contado tres buenas ocasiones para batir el arco defendido por Patrick Pemberton y adelantarse en el marcador.

La intervención oportuna de la defensa y la falta de puntería paraguaya facilitaron el trabajo al sustituto del madridista Keylor Navas, lesionado justo antes del inicio de la Copa.

Ausente su gran estrella, Costa Rica estuvo lejos de practicar el fútbol que, en el Mundial de Brasil 2014, le permitió hacer historia al alcanzar los cuartos de final.

Durante más de una hora de partido, Paraguay se adueñó del balón, tuvo las ideas más claras y generó mucho más peligro que los dirigidos por Óscar Ramírez, que apenas amenazaron el arco defendido por Justo Villar.

La elevada temperatura de Orlando, unida a la humedad, tampoco ayudaron a los futbolistas que, como si jugaran al baloncesto o al fútbol americano, gozaron de dos «tiempos muertos» en el minuto 27 y en el 73 para poder hidratarse.

El claro dominio de Paraguay sobre la cancha acalló a la hinchada «tica», cuya lema «¡Costa Rica!¡Pura Vida!» se desplegó en el también conocido como Citrus Bowl en forma de pancarta.

La falta de efectividad final de los muchachos de Ramón Díaz, sin embargo, dejó viva a Costa Rica que, tras la pausa, buscó con más insistencia el gol.

Villar, que había estado muy tranquilo durante casi una hora de partido, se vio obligado a intervenir ante un par de buenas contras de los costarricenses, que también pecaron de mala puntería.

Paraguay no se arrugó. Y en el 70′ tuvo otra ocasión para adelantarse con un cabezazo de Jorge Benítez a la salida de un córner, que resultó demasiado flojo y que Pemberton atajó.

La igualdad en el marcador y cada vez más sobre la cancha, y la creciente bronca entre los jugadores, animó a la afición «tica» que, en los minutos finales, cantó para intentar llevar a los suyos hasta un gol que nunca llegó.

El duelo se calentó tanto que, ya en el tiempo de descuento, Costa Rica se quedó con diez hombres por la expulsión de Waston con roja directa por una fea entrada sobre Nelson Valdez.

Instantes antes, Costa Rica había desaprovechado la oportunidad de firmar la victoria en una última contra que, al final, no supo cómo rematar.

El empate no satisfizo a ninguno de los equipos que, encuadrados en el llamado Grupo de la Muerte», confiaban con sumar los tres puntos antes de enfrentarse a Colombia, que en el partido inaugural se impuso 2-0 a Estados Unidos.

Artículo anteriorCorruptores recibieron Q4 millardos en contratos con el Estado
Artículo siguienteCooptación del Estado: Capturan a Ana Graciela López Gálvez