Barcelona
DPA

El futbolista argentino Lionel Messi se desligó hoy de cualquier responsabilidad en el fraude fiscal por el que se le juzga en España al asegurar que él nunca tuvo «ni idea» de cómo se gestionaba su patrimonio porque confiaba en su padre y en sus asesores.

«Yo no sabía nada, como explicó antes mi papá; me dedicaba a jugar al futbol, confiaba en los abogados que nos llevaban las cosas y no tenía idea de nada», afirmó el cinco veces Balón de Oro tras más de tres horas de espera sentado en el banco de los acusados para poder explicarse ante la Audiencia de Barcelona, el tribunal que dirimirá la causa.

Al astro del Barcelona y de la selección argentina y a su padre, Jorge, se les imputa un presunto fraude fiscal a la Hacienda española por 4.1 millones de euros (unos 4.5 millones de dólares) entre los años 2007 y 2009.

«Yo lo único que sabía es que firmábamos diferentes acuerdos con diferentes patrocinadores y que yo tenía que hacer anuncios y cosas de ésas, pero por dónde entraba e iba el dinero no tengo ni idea», añadió Messi, cuando la representante de la Fiscalía española le preguntó si firmaba contratos «al barbecho», es decir, con los ojos cerrados.

En la tercera jornada del juicio, que se inició el martes, el crack azulgrana aseguró no conocer nada de Jenbril, la empresa creada en 2007 en Uruguay para gestionar su patrimonio y que, según los investigadores, sirvió a la familia Messi para evadir los impuestos correspondientes a los derechos de imagen del futbolista entre 2007 y 2009.

Ante la fiscal, el cinco veces Balón de Oro sostuvo que «nunca» preguntó nada a su padre sobre los tributos de sus empresas, menos cuando aún era menor de edad y «estaba completamente en otra (onda)».

Minutos antes, Jorge Messi había explicado, también a la fiscalía, cuándo y por qué se crearon las empresas que, según la Hacienda española, dieron cobertura al fraude, y cómo él y su hijo, sin conocimientos fiscales ni legales, dejaron su gestión en manos de sus asesores.

«Como él juega al futbol, yo siempre intenté facilitarle la vida y, desde su crecimiento, necesitábamos alguien que nos guiase en lo fiscal y legalmente», señaló Jorge Messi para explicar el nacimiento de la primera sociedad que controló los derechos de imagen del astro del Barcelona.

Según el progenitor de los Messi, la estafa de la que fueron objeto por parte de Roberto Schinocca, su socio y asesor fiscal en esa primera sociedad (Sports Consultants), les llevó a desligarse de él y a fundar Jenbril, la empresa que, desde Uruguay, pasó a controlar el patrimonio del futbolista.

«Lo que yo le dije a Leo es que era una empresa que iba a pertenecer a él y que iba a tener sus derechos de imagen, y punto», aseveró Jorge Messi.

La comparecencia de Messi, que apenas duró 15 minutos, y la de su padre, bastante más larga, dejó muy satisfechos a sus abogados, que los vieron convincentes, después de haberles dado la orden de no responder a las preguntas de la Abogacía del Estado, la única que los responsabiliza a los dos del presunto fraude fiscal.

La Fiscalía española, en cambio, no acusa al futbolista, pues considera que sólo Jorge estaba al corriente de todo lo que sucedía con las finanzas del crack azulgrana.

«Fue muy bien. Leo estuvo tranquilo, respondió sin problema, no estuvo nervioso y dijo lo que tenía que decir, aunque tampoco tenía mucho que decir», señaló a dpa Enrique Bacigalupo, abogado del futbolista.

Messi, que a su salida del juzgado fue ovacionado por el grupo de seguidores que se mezcló entre los 250 periodistas de todo el mundo que hoy siguieron la vista, se enfrenta, como su padre, a una posible pena de 22 meses y 15 días de cárcel, que no los obligaría a entrar en prisión al no superar los dos años de condena y no tener ellos antecedentes penales.

Artículo anteriorEl Barcelona confirma la salida de Dani Alves
Artículo siguienteKaká es baja en la selección brasileña de Copa Centenario