BARCELONA, España
AP
Tras 37 fechas de creciente incertidumbre, la Liga Española se decidirá el sábado en trepidante último acto con doble escenario: el estadio del Granada, donde el líder Barcelona espera sellar el título con una victoria, y la cancha del Deportivo La Coruña, posible testigo de la improbable remontada del Real Madrid, el único perseguidor restante con posibilidades de proclamarse campeón.
Los madridistas cuentan 87 puntos por la 38va y última fecha del campeonato, mientras que el Barsa acumula 88 y ostenta balance goleador favorable respecto al conjunto blanco. Una victoria en Granada bastaría para que el vigente campeón revalidara su condición y alzara de paso su sexta liga de las últimas ocho.
Los azulgranas acumulan cuatro fechas seguidas ganando, pero el Madrid espera que el equipo de Luis Enrique sufra un tropiezo similar a los padecidos en abril, cuando hilvanó cuatro jornadas sin vencer, incluidas tres derrotas. Los «merengues» cuentan 11 victorias consecutivas en la liga, pero requerirán de la 12da ante el Deportivo, combinada con derrota o empate del Barsa.
El Granada selló su permanencia en la primera división la pasada fecha, cuando ganó 4-1 en Sevilla, y no se juega nada. Pero los equipos sin aspiraciones suelen deparar sorpresas considerables en los tramos decisivos del campeonato, y el último ejemplo lo sufrió el domingo el Atlético de Madrid, que perdió 2-1 en cancha del ya descendido Levante y se despidió de la pelea por el título.
Los rojiblancos, que cuentan 85 unidades en el tercer lugar y juegan contra el Celta de Vigo, tan solo pueden aspirar ya retomar la segunda plaza que ocupa el Madrid.
Ambos equipos madrileños priorizan la final de la Liga de Campeones que disputaran el próximo 28 de mayo en Milán, pero los «merengues» se sienten reforzados por su remontada en la liga, en que recortaron nueve de los 10 puntos de ventaja que llegó a tener el Barsa en la cima.
El estadio del Deportivo ha sido históricamente un escenario complicado para el Madrid que, pese a no perder en sus últimas cuatro visitas, solo ha ganado en 13 de sus 49 desplazamientos a Riazor, encajando 21 derrotas.
El Barsa seguramente no disponga del chileno Claudio Bravo, al que relevaría en el arco Marc-André ter Stegen por segundo partido consecutivo. Pero los azulgranas presentan foja goleadora favorable de 21-0 en los últimos cuatro encuentros; un dato clave para entender su reacción, junto al poder realizador del uruguayo Luis Suárez, máximo cañonero con 37 dianas.
El Granada solo le ha ganado cinco partidos de local al Barsa, al que le basta igualar el resultado del Madrid para celebrar su 24ta liga y acortar la distancia en el histórico con el club blanco, ganador de 32.
Al Barsa le queda, tras la última fecha liguera, la disputa de la final de la Copa del Rey contra el Sevilla el 22 de mayo.
El Atlético se despedirá de su afición en el partido contra el Celta, con la mente puesta en la Champions. El técnico argentino Diego Simeone seguramente reserve a hombres importantes contra del equipo dirigido por su compatriota Eduardo Berizzo, que clasifica quinto.








