CIUDAD DE MÉXICO
AP

La financiación de la FIFA para la CONCACAF, sumida en el escándalo de corrupción, será desbloqueada, pero los 10 millones de dólares en cuestión se entregarán a esa confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe una vez que se cumplan otras condiciones.

FIFA había frenado los pagos a la CONCACAF y a la Confederación Sudamericana de Futbol (CONMEBOL) mientras buscaba mayores garantías sobre la manera en que el dinero sería gastado en esas organizaciones.

Seis líderes recientes de la CONCACAF o de la CONMEBOL han sido acusados bajo cargos de corrupción en Estados Unidos, y la FIFA debe estar segura de que su financiación no será malversada nuevamente.

«El comité de auditoría y cumplimiento ha reconocido las medidas adoptadas por la CONCACAF y ha accedido a levantar la suspensión de los fondos congelados», informó ayer la FIFA. «Sin embargo, la liberación de los fondos sigue siendo objeto del cumplimiento de los requerimientos citados en las reglas de desarrollo de FIFA».

Funcionarios de la FIFA, encargados de auditoría, evaluarán también el riesgo de que la CONCACAF sea acusada como parte de la investigación que sigue su curso en Estados Unidos. De igual modo, revisarán las cuentas más recientes de la organización.

Los 10 millones de dólares asignados a CONMEBOL permanecen congelados. Fernando Sarney, un miembro brasileño del consejo de FIFA, dijo que los inspectores del organismo mundial se dirigirán a la sede de la CONMEBOL en Paraguay a fin de auditar sus finanzas durante las próximas dos semanas antes de tomar una decisión sobre la liberación de los fondos.

Pero el consejo de la FIFA accedió a entregar un fondo solidario de medio millón de dólares a Ecuador, tras el sismo de magnitud 7,8 que dejó 660 muertos y más de 30 mil damnificados en el país el 16 de abril. La FIFA indicó que el dinero debe utilizarse para modernizar y reconstruir instalaciones usadas para el futbol.

Artículo anteriorAseguran que la Euro “no será objetivo fácil” para terroristas
Artículo siguienteFIFA ajustaría reglas para candidatura al Mundial de 2026