Por Denis Aguilar
daguilar@lahora.com.gt

El alpinista guatemalteco Jaime Viñals iniciará una nueva expedición el próximo 30 de marzo dentro de su proyecto de escalar los 10 volcanes más altos del mundo, de los cuales ya ha completado cinco desde el inicio de su travesía en el 2014.

Viñals inició el reto en el 2014, cuando logró escalar hasta la cumbre de los volcanes Nevado Ojos del Salado, en Chile (volcán más alto del Mundo con sus 6,893 metros), Monte Pissis, en Argentina (segundo volcán más alto del Mundo con sus 6,795 metros) y el nevado del Sajama, en Bolivia (noveno volcán más alto del Mundo con sus 6,542 metros).

Mientras que durante el año 2015, escaló el volcán Tipas/Walther Penck, en frontera Argentina-Chile (sexto volcán más alto del Mundo con sus 6,658 metros) y el volcán Incahuasi, en Argentina (séptimo volcán más alto del Mundo con sus 6,638 metros).

De esta forma, Jaime Viñals va a la mitad de su travesía por alcanzar la cima de los 10 volcanes más altos del mundo.

El próximo 30 de marzo, Viñals partirá a la ciudad de Salta, al norte de Argentina, desde donde partirá por el desierto de Atacama para llegar al volcán Llullaillaco (quinto volcán más alto del Mundo con 6,739 metros), es un estrato volcán ubicado en la Cordillera de los Andes, dentro de la Puna de Atacama, en la frontera entre la Provincia de Salta (Argentina) y la Región de Antofagasta (Chile).

“El objetivo es seguir sumando cumbres dentro de este reto y seguir en la búsqueda de culminarlo con éxito en el año 2017”, indicó Viñals.

En esta época del año se da la transición entre el final del verano austral y el inicio del otoño austral que se caracteriza por condiciones de temperaturas de -15 grados centígrados, fuertes ráfagas de viento gélido y menos horas de luminosidad. Este volcán se encuentre en una región conocida también como la Puna de Atacama rodeada de muy altos volcanes en el altiplano desértico de Atacama, uno de los lugares más secos del planeta.

“La razón de hacerlo de esta manera es romper paradigmas y establecer a través de este reto ejemplos de actitud, determinación, humildad, trabajo en equipo y deseo de alcanzar la excelencia en lo que elegimos hacer en la vida, así como también esperamos sirva de motivación a los demás de lograr hacer lo mismo dentro de sus áreas de interés y vida sintiéndose orgullosos de lo que son y de dónde vienen.”, puntualizó el Viñals, quien es el primer centroamericano en alcanzar la cima del Monte Everest.

EQUIPO DE EXPEDICIÓN

Jaime Viñals (Guatemala)
Warner Rojas (Costa Rica)
Sergio Tomsic (Argentina)
Pablo Bertoni (Argentina)

Artículo anteriorSuchi se consolida líder del futbol nacional
Artículo siguienteHoliday encabezó el ataque de Pelicans contra Clippers