Tennis star Maria Sharapova speaks during a news conference in Los Angeles on Monday, March 7, 2016. Sharapova says she has failed a drug test at the Australian Open. (AP Photo/Damian Dovarganes)

MOSCÚ
AP

La droga por la que dio positivo Maria Sharapova en un control antidopaje era suministrada regularmente a los soldados soviéticos en la década de 1980, a fin de darles más energía cuando combatían en Afganistán, y normalmente se prescribe por periodos de entre cuatro y seis semanas.

Sharapova enfrenta posibles sanciones, luego de informar que arrojó un resultado positivo de meldonio, conocida también con el nombre comercial de Mildronate. La tenista rusa dijo que comenzó a consumir el fármaco hace 10 años, por diversos motivos médicos.

En su conferencia de prensa del lunes, Sharapova no explicó con cuánta frecuencia tomaba esta sustancia.

Su abogado John J. Haggerty se negó a dar detalles el martes, pero dijo durante una conferencia telefónica que deseaba «descartar la idea de que Maria tomaba Mildronate cada día durante 10 años, porque eso simplemente no ocurrió».

Grindeks, la empresa legona que elabora el meldonio, envió un correo electrónico a The Associated Press, para explicar las condiciones normales en las que se consume esta droga.

«Dependiendo de la condición de salud del paciente, el tratamiento con meldonio puede variar de cuatro a seis semanas. El tratamiento puede ser repetido dos o tres veces al año», señaló la compañía. «Sólo los médicos pueden seguir y evaluar el estado de salud de los pacientes y determinar si deben usar el meldonio durante un periodo más prolongado».

Se trata de un medicamento para el corazón, que mejora el flujo sanguíneo y que se conoce poco en Estados Unidos. No obstante, llegó a ser común entre los militares soviéticos.

El inventor del fármaco, Ivars Kalvins, dijo al diario letón Diena, durante una entrevista en 2009, que el meldonio se proporcionaba a los soldados en la década de los 80, cuando combatían en Afganistán.

«La gran altitud y la falta de oxígeno hacía que, si ellos tenían que correr 20 kilómetros con todo el equipamiento, al final desarrollaran una isquemia (problema circulatorio)», dijo Kalvins en aquella entrevista.

«A todos se les daba meldonio. Ellos mismos no estaban al tanto de que lo consumían. A nadie se le preguntaba entonces» si quería tomarlo, afirmó.

Kalvins aseveró que el meldonio «no es dopante».

«Te permite soportar más presión física, pero el organismo sigue gastando sus reservas» de energía, comentó.

Sharapova dijo que utilizó el meldonio durante una década por varios problemas de salud, incluyendo indicios de diabetes y resultados «irregulares» en ecocardiogramas.

«Me dieron la sustancia por primera vez en 2006, tenía varios problemas de salud en ese momento», indicó.

El meldonio fue prohibido porque ayuda en la absorción de oxígeno y en la resistencia. Varios atletas en otros deportes ya han sido sancionados por utilizar la droga desde que fue prohibida el 1 de enero.

La empresa letona manifestó el martes que difícilmente el meldonio mejora el desempeño de los atletas en las competencias. Incluso podría tener el efecto contrario.

«Sería razonable recomendarles utilizar meldonio como un protector celular o para evitar daño cardíaco o daño muscular en caso de sobrecarga», dijo la compañía.

La AP pudo comprar varios frascos y tabletas de meldonio sin receta el martes en Moscú. La documentación que acompaña a la droga señala que algunos efectos secundarios pueden ser cambios en la presión arterial, taquicardia y sarpullido.

Aunque el meldonio fue prohibido el 1 de enero, la decisión fue anunciada por la AMA y las organizaciones deportivas en septiembre de 2015. Sharapova indicó que recibió un correo electrónico con la información sobre los cambios en diciembre, pero dijo que no lo leyó.


Kremlin dice que dopaje de Sharapova no refleja deporte ruso

El caso de dopaje de Maria Sharapova y otros similares no deben considerarse como un reflejo del deporte ruso en conjunto, dijo el Kremlin hoy.

Sharapova, originaria de Rusia, es el nombre más reconocido en haber dado positivo por meldonio, un medicamento para padecimientos cardiacos, desde que fue prohibido en este año, pero ha habido otros cinco casos reportados en Rusia en varios deportes.

El vocero del presidente ruso Vladimir Putin, Dmitry Peskov, le dijo a la prensa hoy que los casos de meldonio no deberían «proyectarse a todo el deporte ruso» y no deberían «ensombrecer el deporte ruso, los impresionantes logros de nuestros atletas».

Sharapova y otros que han dado positivo son «atletas individuales, situaciones individuales».

Artículo anteriorArrieta negocia con Cachorros contrato de larga duración
Artículo siguienteDunga prefiere a Neymar en Juegos Olímpicos que en la Copa América