Nueva York
DPA
Un Grupo de la Muerte con Estados Unidos, Colombia, Costa Rica y Paraguay y la reedición de la final de Chile 2015 entre Chile y Argentina, fueron los platos fuertes que quedaron tras el sorteo de la Copa América Centenario, que se celebró anoche en Nueva York.
La competencia, que se realizará por primera vez en la historia fuera de Sudamérica, se jugará del 3 al 26 de junio en 10 ciudades de Estados Unidos.
Según el orden de partidos determinados en el Hammerstein Ballroom del centro de Manhattan, Estados Unidos y Colombia abrirán el torneo en el Levy’s Stadium de Santa Clara, a pocos kilómetros de San Francisco.
«Hay mucha emoción por la Copa América Centenario, porque es un Mundial para América», opinó Carlos «El Pibe» Valderrama, uno de los embajadores elegidos por la organización para la ceremonia.
El Grupo A es considerado el de la «Muerte», porque también se enfrentará a Costa Rica y Paraguay, que abrirán su participación el Orlando al día siguiente.
El secretario general de Concacaf, el mexicano Jürgen Mainka, fue el encargado de conducir en sorteo. El argentino Mario Kempes, el colombiano Valderrama, el mexicano Jorge Campos y el estadounidense Alexi Lalas fueron los encargados de sacar del bombo el destino de los 16 equipos participantes.
Brasil inaugurará su participación el 5 de junio ante Ecuador, líder hasta aquí de las Eliminatorias sudamericanas, en el Rose Bowl de Pasadena, el estadio donde consagró campeón del mundo en 1994. Luego la «Verdeamarela» se medirá en con Haití, que clasificó por primera vez tras ganarle el repechaje a Trinidad y Tobago. En el Grupo B también Perú, que será el rival el equipo de Dunga el domingo 12 en Boston.
México abrirá su participación ante Uruguay el 5 de junio en Glendale, Arizona. Por el mismo Grupo C, Venezuela se enfrentará a Jamaica en Chicago el mismo día. Para el «Tri» está el compromiso de luchar por el campeonato. Así lo admitió el entrenador Juan Carlos Osorio en la alfombra roja que antecedió el sorteo.
«Estamos en la obligación de luchar por ganarlo, pero todos los bombos serán muy parejos», dijo el profesor Osorio al llegar al sorteo.
Argentina debutará el 6 de junio en Santa Clara ante Chile, en lo que será la reedición de la última final de la Copa América. Para completar el Grupo D aparecen Panamá y Bolivia.
«A los sorteos uno va a la suerte, a ver qué le toca para empezar a trabajar en función a lo que viene. Hacer un análisis previo de lo que conviene y lo que no conviene», reconoció Gerardo Martino en una entrevista con Univision Deportes.
Con el mensaje de unión como bandera, la Conmebol y la Concacaf pusieron en marcha la Copa América Centenario, que espera atraer a más de dos millones de espectadores durante el torneo.