Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

El Comité Olímpico Guatemalteco (COG) inició ayer la cuenta regresiva de los 200 días rumbo a los Juegos Olímpicos de Río 2016, en una conferencia brindada a los medios en el Palacio de los Deportes.

Con una revelación de un reloj localizado en las instalaciones del ente deportivo, el COG celebró con entusiasmo el inicio de las actividades para Río 2016.

Esta será la décima cuarta ocasión en su historia en que Guatemala tendrá representación en el evento deportivo más importante del planeta, desde su primera aparición en la edición de Helsinki 1952.

A poco tiempo para el principio de las justas deportivas, que por primera vez se disputarán en Sudamérica, Guatemala cuenta ya con la confirmación de 15 plazas en las disciplinas de maratón, marcha, tiro con armas de caza, pentatlón moderno, natación y navegación a vela.

ACERCA DE RÍO 2016

Luego de seis postulaciones, Río de Janeiro se convirtió en ciudad Olímpica en el 2009 y se prepara para recibir durante 17 días a un total de 10 mil 500 atletas de 206 países que competirán en 28 deportes y 306 pruebas por medallas.

45 mil voluntarios, 6,500 empleados y 85 mil contratistas, son parte del equipo que conformará la logística de los Juegos. Están a la venta 7.5 millones de entradas para presenciar los eventos deportivos en 32 escenarios distribuidos en 4 zonas del estado.

DATOS OLÍMPICOS

Desde 1952, Guatemala sólo se ausentó en las ediciones de Melbourne 1956, Roma 1960 y Tokio 1964. Luego ha participado sin interrupciones de México 1968 a Londres 2012.

La participación total de atletas asciende a 271 (239 varones y 32 mujeres) en 130 eventos y 19 deportes.

Blanca Morales, nadadora, es la exponente más joven y vio la acción en Los Ángeles 1984 con 14 años y 177 días. El de mayor edad es el tirador Francisco Romero Portilla, quien dijo presente en Moscú 1980 con 49 años y 55 días. Su hijo Francisco Romero Arribas, también en el deporte de tiro, tiene en récord de participaciones con 5 (Montreal 1976, Moscú 1980, Los Ángeles 1984, Barcelona 1992 y Atlanta 1996).

De 1952 a 2012, el único deporte en el que Guatemala no ha fallado es en tiro, con 25 deportistas.

Hace cuatro años en Londres, donde intervinieron 19 deportistas, nuestro país figuró por primera vez en 60 años de historia en el medallero olímpico, tras la presea de plata lograda por el marchista Erick Barrondo en la prueba de 20 kilómetros.

Artículo anteriorBarcelona y Atlético abren los cuartos de la Copa con exigentes visitas
Artículo siguienteClaverí asume con misión mundialista por delante