París
Agencia dpa

En medio de fuertes medidas de seguridad tras los atentados del 13-N, París pondrá mañana rostro a la Eurocopa de fútbol de Francia 2016 con un sorteo en el que por primera vez en la historia del torneo continental habrá 24 selecciones.

El custodiado Palacio de Congresos de París será el escenario donde las selecciones europeas conocerán a sus rivales y el posible camino que les espera hasta la final del 10 de julio en el Stade de France.

El sorteo se celebrará sin el gran responsable de que la Eurocopa aumentara de 16 a 24 el número de equipos participantes. Michel Platini, el presidente de la UEFA, está suspendido provisionalmente de toda actividad relacionada con el fútbol por estar implicado en un presunto escándalo de corrupción. Si podrá asistir al torneo lo decidirá la comisión de ética de la FIFA antes de que termine 2015.

El hecho de que haya 24 selecciones da oportunidad a muchos países pequeños de poder participar en la Eurocopa, pero a la vez es una ventaja para los más poderosos.

Las favoritas, con Alemania y España en busca de un inédito cuarto título, tendrán rivales más asequibles en la primera fase y además contarán con el salvavidas de que los cuatro mejores terceros de los seis grupos se clasifican también a las eliminatorias. Habrá por lo tanto una ronda de octavos de final por primera vez en la Eurocopa, torneo que desde 1996 siguió el formato de fase de grupos, cuartos, semifinales y final.

Sin embargo, el sorteo podría deparar choques entre grandes estrellas mundiales. Así, el sueco Zlatan Ibrahimovic, el galés Gareth Bale, el portugués Cristiano Ronaldo y el italiano Gianluigi Buffon podrían enfrentarse en una misma zona. Otro grupo podría poner al español Andrés Iniesta frente al croata Luka Modric, al polaco Robert Lewandowski y al turco Arda Turan.

Con Francia ya encuadrada en el Grupo A como anfitriona, Alemania compartirá el cuenco 1 con España, ganadora de los dos últimos títulos, y las otras tres mejores selecciones según el coeficiente UEFA, Inglaterra, Portugal y Bélgica.

Italia será el rival a evitar del segundo bombo, conformado además por Rusia, Suiza, Austria, Croacia y Ucrania. En el tercer cuenco estarán República Checa, Suecia, Polonia, Rumania, Eslovaquia y Hungría, mientras que en el cuarto quedarán los equipos a priori más débiles: Turquía, Irlanda, Islandia, Gales, Albania e Irlanda del Norte.

La gran ausente del certamen será Holanda, campeona en 1988, que quedó sorpresivamente eliminada en la clasificación sin posibilidad si quiera de jugar una repesca. Otros dos campeones, Grecia (2004) y Dinamarca (1992), tampoco lograron el billete. Francia 2016 supondrá, por contra, el debut de cinco selecciones: Albania, Islandia, Irlanda del Norte, Eslovaquia y Gales.

El torneo contará con 51 partidos entre el 10 de junio y el 10 de julio en diez estadios de nueve ciudades repartidas por toda la geografía francesa: París, Burdeos, Toulouse, Lille, Lens, Lyon, Marsella, Niza y Saint-Etienne.

Artículo anteriorCAS rechaza apelación de Platini y confirma su suspensión
Artículo siguienteFuerte explosión cerca de la embajada española en Kabul