Por VICENTE L.PANETTA
BUENOS AIRES / Agencia AP

Imposible imaginar una Copa Mundial sin Argentina y Brasil. Pues bien, todavía es temprano en el recorrido hacia Rusia 2018, pero eso es lo que está ocurriendo. Argentina, Brasil y también Colombia están afuera de la clasificación directa para la próxima Copa del Mundo, en el arranque de la carrera sudamericana cuyas dos primeras fechas muestran a Uruguay, Ecuador y Chile al frente con el ideal de seis puntos.

Paraguay completa el lote de los cuatro primeros que tendrán vuelo directo al Mundial, mientras en zona de repechaje figura Brasil con tres, los mismos que Colombia, pero a la que el equipo de Dunga supera por diferencia de goles. Sin Lionel Messi, lesionado, Argentina solo tiene una unidad, mientras Venezuela, Perú y Bolivia llevan estampado el cero en sus espaldas.

Chile, con media docena de goles en dos juegos, estrenó oficialmente con éxito su título de campeón de la Copa América que alzó en su estadio Nacional cuando venció en la final a Argentina hace poco más de tres meses.

Estas eliminatorias se presentan más duras que las anteriores por la presencia de Brasil, que para el anterior Mundial se clasificó directo por ser el país anfitrión de ese torneo en el que Alemania doblegó Argentina en el duelo decisivo.

NO SE PIERDA LO QUE VIENE

En menos de un mes se reanudan las eliminatorias con dos partidazos: Argentina y Brasil, en Buenos Aires, y nada menos que los punteros Ecuador y Uruguay en Quito. No deje de agendarlos.

Argentina está en vilo por Messi y se lamenta por Agüero, mientras Brasil recuperará a Neymar, quien ante Venezuela cumplió la sanción que arrastraba desde la Copa América.

Si Argentina pierde sería una catástrofe ya que se quedaría con un punto y si el vencido es Brasil ocurrirá lo mismo ya que saldrá sin duda de la zona de repechaje.

Claro que los puntos son lo de menos. Se trata de un partido entre acérrimos rivales que cuando se enfrentan la premisa es no perder, por más que sea un amistoso en la playa de Copacabana.

¿Y si hay empate? Mal negocio para los dos.

¡VOLVÉ MESSI, TE PERDONAMOS!

Hasta los más exigentes detractores que tiene Messi en Argentina se lamentan por su ausencia. La fenomenal Pulga del Barcelona se repone de una lesión en su rodilla izquierda que le impidió jugar en la doble fecha en la que Argentina apenas rescató un empate sin goles ante Paraguay en Asunción, tras la sorprendente caída 2-0 con Ecuador, en Buenos Aires.

Los que le reprochan a Messi que con Argentina no brilla como en el Barsa, se llamaron a silencio después del pobre desempeño del equipo que, además, se quedó sin su otra carta de gol, Sergio Agüero, quien salió lesionado al promediar la primera parte con Ecuador.

Sin la Pulga y el Kun, Argentina no pudo convertir ningún gol y junto con Bolivia forman un dúo que no aún no sacudió las redes.

CHILE Y LOS REYES DEL GOL

El campeón de América arrancó para llevarse aplausos que se hacen ovaciones cuando la tocan Alexis Sánchez y Eduardo Vargas. Entre los dos convirtieron los seis goles que tiene Chile con sus victorias 2-0 sobre Brasil en Santiago y la última 4-3 en un partidazo con Perú en Lima.

El «Niño maravilla» Sánchez y «Turboman» Vargas, máximos cañoneros de las eliminatorias con tres goles y quienes se entienden a la perfección, convirtieron dos cada uno ante Perú, después de haberse repartido el doblete con Brasil.

Contundencia en ataque, rapidez y armonía de su juego. Esa es una síntesis de la Roja, que ratifica su presente feliz de la mano de su técnico Jorge Sampaoli y con otros campeones como Gary Medel, Mauricio Isla y Arturo Vidal, para no nombrar a todos.


HERMANOS DEL ÉXITO

Con Chile tercero por diferencia de goles, Uruguay y Ecuador lideran las eliminatorias en ese orden. Pero mientras Chile recibió tres goles, uruguayos y ecuatorianos le pusieron candado al arco que custodian Fernando Muslera y Alexander Domínguez, respectivamente.

Ecuador liquidó 2-0 a Bolivia bajo un diluvio en Quito, el mismo resultado con el que barrió a Argentina, y Uruguay goleó 3-0 a la Colombia de José Pekerman en Montevideo. Su otra víctima fue Bolivia con un 2-0 en La Paz, clavando cinco goles en dos partidos sin sus artilleros Luis Suárez y Edinson Cavani, ambos suspendidos.

«Sabemos lo que queremos, que es llevar a Uruguay al Mundial sin tener que pasar el sufrimiento de otros años en los repechajes», destacó el defensor central Diego Godín.

Artículo anteriorPanabaj, Cambray II, ¿cuál será la próxima tragedia?
Artículo siguienteInician ayuno para pedir desbloqueo de los decretos migratorios de Obama