Ciudad de México
Agencia dpa

Entre la agonía y la euforia y con 17 cambios de técnico: así se la ha pasado los últimos 15 años la selección mexicana de fútbol, que el miércoles próximo iniciará una nueva fase con el colombiano Juan Carlos Osorio camino a las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018.

No será fácil para Osorio. El ex técnico del Sao Paulo, de 54 años, deberá triunfar y durar, pero sobre todo maniobrar entre los intereses económicos de la Federación Mexicana de Fútbol y de los dueños de clubes mexicanos.

Después de un interinato de cuatro partidos, el brasileño Ricardo «Tuca» Ferretti, se irá como héroe de la selección, gracias en especial al boleto que consiguió el sábado pasado ante Estados Unidos a la Copa Confederaciones de Rusia 2017.

La victoria de México por 3-2 ante Estados Unidos fue la primera de los mexicanos en seis partidos ante los pupilos del alemán Jürgen Klinsmannn, que asumió en junio de 2011.

Osorio, un desconocido para buena parte de la afición, tendrá que ganarse a los mexicanos. «El Tuca tuvo muy poco tiempo de trabajo y sus resultados han sido plausibles; el técnico de los Tigres dejó la vara bastante alta», escribió el diario «Reforma»

Ferretti, de entrada, dejó en claro que asumía sólo hasta que se encontrara un técnico definitivo en reemplazo de Miguel Herrera, cesado en julio después de protagonizar una agresión contra un comentarista televisivo.

«Juan Carlos Osorio viene a asumir el puesto y va a contar con todo el apoyo de nosotros. Espero que de ustedes también y no empiecen a fregar (fastidiar) antes de tiempo», dijo Ferretti a los periodistas después del duelo ante Estados Unidos.

La llegada de Osorio, por lo pronto, no ha generado demasiado entusiasmo, luego de que se barajaran nombres como el del argentino Marcelo Bielsa, el ex director técnico de España José Antonio Camacho y el seleccionador de Chile, Jorge Sampaoli.

«A la gente no le puede mentir la Federación. Osorio es el elegido porque Bielsa no les tomó la llamada y porque no consiguieron a alguien mejor. Es lo que hay y punto», sentenció el comentarista André Marín en su columna «La autopsia».

«En un país donde el fútbol está tan mal manejado y con tanto interés de por medio, ahora resulta que es poco atractivo tomar el combinado nacional. A los que están aquí no les interesa y a los peces gordos del extranjero no les atrae», agregó.

Desde antes de la designación oficial de Osorio, algunas cosas salieron al revés: su nombramiento no se conoció en México, sino en Sao Paulo porque el club brasileño se adelantó con la noticia y Osorio después lo confirmó.

Artículo anteriorPresidente interino de la FIFA tomará posesión hasta el miércoles próximo
Artículo siguienteHistórico: Albania jugará la Eurocopa por primera vez