SAN PETERSBURGO, Rusia
AP
El escándalo de corrupción que afecta a la FIFA obstaculiza la búsqueda de nuevos patrocinadores para la Copa del Mundo, admitió hoy el organismo.
En busca de casi 6.000 millones de dólares en ingresos del torneo de 2018, la FIFA todavía no ficha a ningún patrocinador nuevo desde la Copa del Mundo del año pasado en Brasil.
El primer evento importante del país anfitrión atrajo a cientos de periodistas internacionales a San Petersburgo, lo que brindaba la oportunidad ideal para presentar cualquier nuevo acuerdo de patrocinio. En cambio, Jerome Valcke, secretario general de la FIFA, dijo que no se cerrarán tratos hasta que se defina el futuro de la FIFA, una vez que su presidente Joseph Blatter sea reemplazado el próximo año.
Los patrocinadores actuales han pedido reunirse con la plana mayor de la FIFA, en medio de su frustración por el escándalo que detonó el 27 de mayo cuando las autoridades estadounidenses y suizas anunciaron sus investigaciones contra varios dirigentes del organismo por sobornos, lavado de dinero, crimen organizado y otros delitos.
«Creemos que no puede haber una mejoría significativa bajo el actual liderato de la FIFA», indicó el jueves la compañía estadounidense de tarjeta de crédito, Visa.
Coca-Cola y McDonald’s también se distanciaron de su habitual lealtad hacia la FIFA al criticar la forma en que el organismo ha lidiado con la crisis de corrupción. Dos de los ocho vicepresidentes de la FIFA están entre las 14 personas acusadas en mayo por el Departamento de Justicia estadounidense.
La FIFA necesita llenar 34 puestos vacantes de patrocinadores para el paquete de dos torneos que incluye el Mundial de 2018 en Rusia y el de 2022 en Catar.
Dos patrocinadores de primer nivel, la aerolínea de Dubai, Emirates, y Sony, están entre las firmas comerciales que no renovaron sus contratos el año pasado.
La FIFA sólo ha llenado siete de los 14 puestos disponibles en las dos categorías principales de patrocinadores, y todavía no tienen ningún patrocinador en los 20 puestos disponibles de una nueva categoría regional creada para aumentar los ingresos comparado con el ciclo de torneos de 2010-2014.
La FIFA generó 1.630 millones de dólares en ingresos por marketing del Mundial de 2014 en Brasil. Sus ingresos totales en el período comercial de cuatro años de ese torneo fueron de más de 5.100 millones, según los estadios financieros presentados por el organismo en marzo.
Ya que algunos patrocinadores están comprometidos con otros eventos importantes en 2016, como los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y la Eurocopa, las campañas promocionales del Mundial de 2018 empezarán cuando esos eventos hayan terminado, dijo Valcke.