Por GRAHAM DUNBAR
ZURICH, Suiza
AP
Un día después de anunciar que dejará la presidencia de la FIFA, Joseph Blatter, volvió hoy a la sede de la FIFA en medio de la peor crisis de corrupción en los 111 años de historia del organismo.
Blatter habló hoy por la mañana por unos 10 minutos con el personal de la FIFA, en el mismo auditorio donde en la víspera anunció que renunciará al cargo y convocará a elecciones. Los empleados lo describieron como emotivo, y dijeron que recibió una ovación de pie.
La Interpol incluyó en su lista de más buscados a seis hombres vinculados con el escándalo, entre ellos tres empresarios argentinos que siguen prófugos, mientras las autoridades sudafricanas negaron haber pagado 10 millones de dólares en sobornos para conseguir la sede del Mundial de 2010.
La policía internacional, con sede en Lyon, emitió el alerta roja contra dos exdirigentes de la FIFA —el paraguayo Nicolás Leoz, exlíder de la Conmebol, y el trinitario Jack Warner, exmandamás de la CONCACAF— y cuatro empresarios de marketing deportivo acusados de crimen organizado, sobornos y otros delitos.
Leoz se encuentra bajo arresto domiciliario en Paraguay y Warner está libre tras pagar una millonaria fianza.
La alerta roja de la Interpol significa que estas personas pueden ser arrestadas si viajan a cualquier lugar.
En Sudáfrica, el ministro de Deportes Fikile Mbalula dijo que el gobierno «niega enfáticamente» que el país haya pagado sobornos para conseguir los derechos del torneo de 2010.
Mbalula catalogó los 10 millones como «un pago sobre la mesa» para ayudar a desarrollar el fútbol en el Caribe.
El dinero, que fue depositado en una cuenta controlada por Warner, es parte de la investigación estadounidense sobre corrupción en el futbol. Esa pesquisa desembocó en el arresto de siete dirigentes de la FIFA la semana pasada en Zúrich, y puso en marca el peor escándalo en la historia de la FIFA, que eventualmente llevó a Blatter a renunciar.
La Secretaria de Justicia estadounidense, Loretta Lynch, rehusó comentar el miércoles sobre la renuncia de Blatter o si el suizo es investigado.
En una pesquisa separada, las autoridades suizas abrieron un caso criminal sobre el proceso que otorgó los mundiales de 2018 y 2022 a Rusia y Catar, respectivamente.
La fiscalía suiza dijo que Blatter no es investigado.
Blatter indicó el martes que continuará en la presidencia hasta que se elija su sucesor, lo que podría ser entre diciembre y marzo.
El príncipe Alí bin al-Hussein, quien perdió ante Blatter en la elección del viernes, no descartó la posibilidad de volver a presentarse, y el exvicepresidente de la FIFA, el surcoreano Chung Mong Joon, dijo en una rueda de prensa en Seúl que contempla la posibilidad de candidatearse. El presidente de la UEFA, Michel Platini, es otro posible candidato.