Madrid,
Agencia dpa

«Necesitas ciertas motivaciones y estímulos que se me acabaron cuando ganamos la décima (Copa de Europa). Para estar a mi máximo nivel necesito este cambio, motivarme de verdad. Debo ser honesto conmigo. Si no iba a estar como debería estar, igual era mejor cambiar», afirmó en su rueda de prensa de despedida del Real Madrid.

Poco antes, el Real Madrid hizo oficial el traspaso del futbolista al Bayern Múnich, que pagará unos 10 millones de euros (cerca de 13,2 millones de dólares) al club blanco.

Con 18 minutos de retraso respecto a la hora fijada, aparecieron ante los medios el jugador y el director de relaciones institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño, quien definió a Alonso como «un ejemplo dentro y fuera del terreno de juego» en las cinco temporadas que vistió el uniforme blanco.

«Ha decidido abrir un nuevo camino en su vida y el club lo quiere respetar», dijo. «Aquí tienes tu casa y jamás olvidaremos lo que has hecho por el Real Madrid», añadió.

Alonso fijó el momento en el que tomó su decisión cuando ganó la Champions, décimo título en la máxima competición de clubes europea para el Real Madrid.

«Creí que abría un nuevo ciclo. Ese momento llegó. (Los dirigentes) No querían que me fuera, sino que fue una petición mía que les pedí que atendieran. No la compartían, pero la entendían, volver a empezar en un sitio nuevo», confesó.

«Ha sido más de sensaciones, saber cuándo llega el momento», agregó.

El jugador descartó que su decisión llegara por una eventual falta de minutos para esta temporada por su competencia en el equipo blanco. «No es así, el Real Madrid ha hecho una gran contratación con Toni Kroos. Hubiera jugado muchos minutos. No es una rabieta, es una decisión meditada», insistió.

Alonso destacó que el Real Madrid cumplió «años maravillosos». «Es un día triste por una parte porque cierro una etapa maravillosa, cinco años en los que he disfrutado mucho, hemos conseguido muchas cosas, entre ellas la décima».

«Ha sido la decisión más complicada de mi vida, pero ha sido una decisión muy meditada, que la he pensado bien. Quería ser honesto conmigo mismo. Hay que saber cuándo decir adiós», observó.

Alonso dio las gracias especialmente a su presidente, Florentino Pérez, con quien siempre tuvo una buena relación. «Ha sido un trato exquisito. Hemos tenido una relación de respeto que voy a tener presente toda mi vida, como ejemplo de cómo hacer las cosas», comentó.

También se acordó de los sucesivos entrenadores que tuvo en el Real Madrid, como fueron el chileno Manuel Pellegrini, el portugués José Mourinho y el italiano Carlo Ancelotti. «Me han permitido crecer, he aprendido mucho de este deporte. Me han dado esa confianza en un club que no es cualquiera, el mejor del mundo», declaró.

Además, Alonso dio las gracias a una afición que «sabe valorar los que son los valores auténticos del fútbol y de esta casa». «Hoy dejo de ser parte de este club, pero nunca dejaré de ser parte de la familia madridista», añadió.

El futbolista español aseguró que su recuerdo del Real Madrid «va a ser eterno».

A sus 32 años, Alonso afirmó que comienza un nuevo ciclo en su carrera deportiva. «Es una etapa en la que yo voy a aprender. He tenido la suerte de tener grandes entrenadores y voy a seguir aprendiendo, y eso es una motivación para mí», confesó.

El centrocampista reveló que «fue en estas últimas semanas» cuando el Bayern Múnich se dirigió a él y habló con Josep Guardiola, técnico del equipo alemán.

«Es un gran club que va a pelear por todos los objetivos y los títulos posibles. Ya tengo ganas de conocer a los nuevos compañeros y trabajar con ellos. Los desafíos son los mismos que los del Real Madrid», concluyó.

Artículo anteriorSin Xavi, Alonso, Torres ni Villa: España inicia nueva etapa
Artículo siguientePeriodistas informan sobre dificultades que enfrentan