LOS ÁNGELES
Agencia AP

Duda aportó dos jonrones, remolcó cinco carreras —la mayor cifra de su vida— y estuvo involucrado en el primer triple play conseguido por los Mets en más de cuatro campañas para que Nueva York aplastara el domingo 11-3 a los Dodgers de Los Ángeles.

«Estoy seguro de que Bartolo tenía en la mente otras cosas, ajenas al beisbol. Es obvio, por su situación», dijo Duda. «Todos tratamos de apoyarlo lo más posible. Es una persona increíble. Salir y hacer lo que él hizo hoy muestra el gran corazón que tiene».

_tablaColón (12-10) admitió dos carreras y cinco imparables en seis entradas, en las que recetó cinco ponches. Cumplió su primera apertura desde que su madre Adriana falleció el lunes por cáncer mamario.

Después del duelo, el derecho de 41 años volvió a República Dominicana para asistir al funeral. Sin embargo, dijo al manager Terry Collins que volverá a tiempo para cumplir su apertura del próximo sábado contra Filadelfia.

«Lo que hizo me impresionó pero no me sorprendió», comentó Collins. «Él ha tenido una semana muy difícil. Cuando terminó la sexta entrada, creo que es la primera vez en su carrera que me ha dicho, ‘mi labor terminó»’.

«Él estaba muy molesto por la necesidad de volver a casa y perderse una apertura, porque sabe lo que eso significa para el equipo», añadió el piloto. «Se sintió terrible por esto, pero yo le dije, ‘haz lo que tengas que hacer»’.

A pesar de la derrota, los Dodgers conservaron su ventaja de cuatro juegos y medio sobre San Francisco en el primer lugar de la División Oeste de la Liga Americana. Los Gigantes cayeron en la jornada por 14-6 ante Washington.

Kevin Correia (2-1) trabajó apenas tres innings en el día en que cumplió 34 años. Permitió siete carreras —cinco limpias— y siete imparables.

Duda, el panameño Rubén Tejada y Travis d’Arnaud sonaron sendos jonrones contra el derecho.

El 92do y último lanzamiento de Colón derivó en el primer triple play de los Mets desde el 19 de mayo de 2010 en Washington.

Momentos después de que un sencillo del mexicano Adrián González redujo la desventaja de los Dodgers a 7-2 en el sexto inning, Matt Kemp pegó un rodado potente al antesalista Eric Campbell, quien tiró a segunda para el out forzado antes de que Daniel Murphy lanzara a la inicial.

El cubano Yasiel Puig trató de anotar desde la intermedia, pero D’Arnaud tomó el tiro de Duda y lo sacó.

En otros encuentros de la Liga Nacional, los Rojos de Cincinnati vencieron 5-3 a los Bravos de Atlanta, con la primera victoria del dominicano Alfredo Simón (13-8) desde la pausa por el Juego de Estrellas, y los Padres de San Diego derrotaron 7-4 a los Diamondbacks de Arizona, con un vuelacerca y cuatro remolcadas por el cubano Yasmani Grandal.

Además, los Filis de Filadelfia doblegaron 7-1 a los Cardenales de San Luis; los Cerveceros de Milwaukee superaron 4-3 a los Piratas de Pittsburgh; los Nacionales de Washington arrollaron 14-6 a los Gigantes de San Francisco, y los Rockies de Colorado derrotaron 7-2 a los Marlins de Miami.

En la Liga Americana, el venezolano Víctor Martínez sacudió un vuelacerca y totalizó cuatro remolcadas, para que los Tigres de Detroit apabullaran 13-4 a los Mellizos de Minnesota.

Rajai Davis añadió otro jonrón a la causa de los Tigres, que han ganado dos encuentros consecutivos para dividir honores en esta serie de cuatro enfrentamientos.

Detroit está dos juegos debajo de Kansas City, líder de la División Central de la Liga Americana. Se ubica además a uno de Seattle, que es por ahora el depositario del segundo boleto de comodín a la postemporada.

Minnesota rayó 32 veces para ganar los primeros dos encuentros de la serie, mientras que Detroit anotó 21 carreras para llevarse los dos últimos.

Los 60 imparables de los Tigres representan su mayor cantidad en una serie de cuatro compromisos desde que consiguieron esa misma cifra en Chicago, entre el 6 y el 8 de julio de 1956.

Minnesota impuso un récord de la franquicia, de más hits admitidos en una serie de cuatro compromisos. Rebasó así los 59 admitidos en Texas del 25 al 28 de julio de 2011.

Max Scherzer (15-4) laboró apenas cinco innings, en los que recibió siete inatrapables y tres carreras limpias, pero se llevó la victoria.

Kyle Gibson (11-10) cargó con la derrota.

En otros juegos del Nuevo Circuito, los Yanquis de Nueva York doblegaron 7-4 a los Medias Blancas de Chicago en 10 entradas para completar una barrida en la serie de tres compromisos, y los Angelinos de Los Ángeles conservaron la mejor foja de las mayores al derrotar 9-4 a los Atléticos de Oakland.

Asimismo, los Indios de Cleveland se impusieron 3-1 a los Astros de Houston; los Rays de Tampa Bay superaron 2-1 a los Azulejos de Toronto; los Marineros de Seattle vencieron 8-6 a los Medias Rojas de Boston, y los Rangers de Texas derrotaron 3-1 a los Reales de Kansas City.

En el interligas de la jornada, los Cachorros de Chicago superaron 2-1 a los Orioles de Baltimore, con jonrón del dominicano Arismendy Alcántara.

Artículo anteriorBergman logra 1ra victoria, Rockies vencen a Miami
Artículo siguienteAncelotti: Di María se va del Real Madrid