La atleta guatemalteca de tiro con armas de caza, Adriana Ruano, hizo historia en los Juegos Olímpicos, París 2024, al convertirse en la primera mujer en conseguir una medalla para el país.
La guatemalteca se bañó de oro al conquistar la prueba en la especialidad de foso. No solo fue oro, sino también récord olímpico al acertar 42 de los 45 tiros en los que consistió la final.
Adriana Ruano: la niña que quiso ser gimnasta y en el tiro alcanzó la gloria
Antes de Ruano, varias mujeres habían participado en juegos olímpicos desde 1952, en Helsinki, Finlandia, donde Guatemala participó en sus primeras olimpíadas, y un selecto grupo, desde entonces, tuvo posibilidades reales de alcanzar una presea.
GIMNASIA
En Barcelona 92, la gimnasta guatemalteca Luisa Fernanda Portocarrero emocionó al país con sus magistrales presentaciones en la viga de equilibrio, en la que finalmente alcanzó el puesto 13.
La gimnasta también tuvo destacadas participaciones en los Juegos Deportivos Panamericanos de La Habana, Cuba, en 1991, donde alcanzó medalla de bronce. Ella era una inspiración para la ahora medallista olímpica, Adriana Ruano.
CERCA DE LA PLATA
En los Juegos Olímpicos Atenas 2004, la atleta Heidy Juárez, estuvo cerca de alcanzar una presea en la categoría de 67 kilogramos del taekwondo.
En el combate por el tercer puesto perdió ante la surcoreana Kyun Sun Hwang, pero en el anterior estuvo a punto de clasificar a la final por el oro, pero cayó ante la griega Elisavet Mystakidou, después de discutidas decisiones arbitrales.
En este combate Juárez empezó bien y durante una buena parte de la pelea mantuvo la delantera, pero en la parte final, su rival, que era local, le acertó golpes, que fueron muy cuestionados con lo cual se desvaneció el sueño.
En esas mismas olimpíadas, Euda Carías, también en taekwondo, categoría de 49 kilogramos, estuvo cerca de las medallas al quedar en quinta posición. Antes había eliminado a las campeonas de Asia y de Europa.
En Londres 2012, en los juegos donde Erick Barrondo obtuvo la primera medalla para Guatemala, en 20 kilómetros marcha, el taekwondo estuvo cerca de dar al país otra presea con Elizabeth Zamora que se quedó a un paso de la hazaña, en la categoría de 49 kilogramos.
Zamora peleó por la medalla de bronce luego de derrotar a una rival japonesa, pero luego cayó ante la representante de Tailandia, Chanatip Sonkham.
Otras mujeres que quizás no estuvieron cerca del podio, pero que representaron dignamente al país son, entre otras, Blanca Morales y Gisela Morales, en natación, y Ana Sofía Gómez, en gimnasia artística, con quien Adriana Ruano también compartió entrenamientos en la gimnasia.
Estas atletas obtuvieron importantes triunfos a nivel de Juegos Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe.
HISTORIA
Adriana Ruano se convirtió con su proeza de este 31 de julio en la única mujer en conquistar una medalla y la tercera atleta en lograrlo.
Un día antes Jean Pierre Brol había alcanzado el bronce en la misma especialidad que ella, y 12 años atrás Erick Barrondo había logrado la medalla de plata en 20 kilómetros marcha.
En tendencia:
Gas propano: estos son los nuevos precios para los consumidores
Balaceras y cierre de aeropuerto tras la captura de capo de cártel en México
El IGSS gira hacia Huawei (China) con contrato de Q39.7 millones por equipo informático
El MP no guarda formas y se lanza abiertamente por el CANG
Sismos de magnitudes 5.5 y 4.5 sacuden a Guatemala en la madrugada del 5 de febrero