
La 64 de la Vuelta Ciclística a Guatemala, que este año cuenta con la participación de 24 sextetas nacionales y extranjeras, arrancó este 24 de octubre para recorrer el país hasta el próximo 2 de noviembre.
En la primera etapa de La Vuelta, la caravana multicolor partió de Teculután, Zacapa, en busca de la meta en Puerto Barrios, Izabal, para un recorrido de 172 kilómetros.
El panameño Bolívar Espinoza, del equipo de la Selección de Panamá, se convirtió en el primer vencedor al cruzar la línea de llegada en la ciudad porteña con un tiempo de 3 horas, 46 minutos y 25 segundos.
La Vuelta Ciclística a Guatemala pedalea en su 64 edición junto a Malta Gallo

En un disputado embalaje final, el estadounidense John Borstelman, del equipo Momentum Racing GS Quici, llegó en segundo lugar y, detrás, en tercera posición, pasó la meta el ecuatoriano Brayan Obando, del equipo Movistar Best PC, ambos con el mismo tiempo del vencedor.
Mientras tanto, el mejor guatemalteco de etapa inaugural fue Edwin Sam, que ingresó en cuarta posición con un tiempo de 3 horas, 46 minutos con 33 segundos, apenas 8 segundos después de los líderes.
La Federación Nacional de Ciclismo de Guatemala resaltó que Cormac MacGedough, del Canl´s-Java de México, es el líder de metas volantes con 6 puntos.

LA SEGUNDA ETAPA
Restan nueve etapas para definir al ganador de esta edición. La segunda etapa de la 64 Vuelta a Guatemala se llevará a cabo este sábado 25 de octubre. Partirá de Gualán, Zacapa, para terminar en El Corcovado, Jalapa, con un recorrido de 160.6 kilómetros.
La Vuelta Ciclística a Guatemala se ha consolidado como el máximo evento deportivo del año en el país.







