La eliminación del Real Madrid en cuartos de final de la Champions League ha encendido las alarmas en el cuadro merengue, poniendo en duda el futuro de Carlo Ancelotti.
La eliminación del Real Madrid en cuartos de final de la Champions League ha encendido las alarmas en el cuadro merengue, poniendo en duda el futuro de Carlo Ancelotti. Foto La Hora

La eliminación del Real Madrid en cuartos de final de la UEFA Champions League frente al Arsenal ha encendido las alarmas en el cuadro merengue, con el sueño del triplete roto y una nueva decepción europea sobre los hombros, el futuro de Carlo Ancelotti al frente del banquillo blanco vuelve a quedar en duda.

El conjunto de Mikel Arteta superó con autoridad al Real Madrid, rompiendo la racha de Ancelotti, quien hasta ahora siempre había alcanzado al menos las semifinales en sus seis temporadas como técnico merengue.

Una derrota que ha dejado a los blancos sin su torneo fetiche y ha debilitado notablemente la posición del técnico italiano, según informó el periodista Antón Meana en Cadena SER, apenas terminado el encuentro. «Ancelotti lo tiene muy complicado para seguir la próxima temporada», apuntó.

Sueño roto: el Madrid se despide de la Champions tras caer ante el Arsenal

El desgaste del entrenador, sumado a los problemas estructurales no resueltos en el equipo, y la falta de soluciones tácticas en momentos decisivos, han motivado este posible punto final en su segunda etapa al frente del club.

Pese a que el italiano tiene contrato en vigor, las sensaciones dentro del entorno blanco indican que el ciclo podría estar llegando a su fin, según indica el medio Defensa Central.

«Florentino Pérez deberá ahora reflexionar no solo desde el análisis estadístico, Ancelotti es el entrenador más laureado de la historia de la Champions, sino también desde lo emocional: ¿Necesita el Madrid un nuevo estímulo, como el que encontró el Barca con Hansi Flick?», agrega.

Semifinales establecidas: conoce los próximos encuentros de la Champions League

Entre varias especulaciones, uno de los nombres que más fuerza ha tomado como posible sucesor es Xabi Alonso, el técnico del Bayer Leverkusen ha protagonizado una temporada histórica en Alemania y su perfil joven, innovador y con pasado madridista le convierte en un serio candidato para tomar el relevo.

«A Ancelotti todavía le quedan dos estaciones importantes en este particular víacrucis: la final de la Copa del Rey, el 26 de abril frente al FC Barcelona, y la lucha por LaLiga, donde el Madrid se encuentra a cuatro puntos del liderato», expresa uno de los analistas de El Mundo.

El rendimiento del técnico en estas competiciones podría ser decisivo para definir si este se despide con honores o si la directiva apuesta por un cambio antes del inicio del nuevo Mundial de Clubes, por lo que queda a la expectativa si este dará la talla como lo ha demostrado.

Jude Bellingham: «La palabra más repetida en el vestuario es ‘remontada’»

 

Con información de Defensa Central, El Mundo y Marca***

Kenneth Jordan
Periodista y fotógrafo apasionado por lo intrigante del mundo, buscando los detalles únicos con una mirada de curiosidad y asombro constante.
Artículo anteriorDesde sus vacaciones en Petén, Rafael Curruchiche vuelve a hablar del caso Odebrecht
Artículo siguienteMARN investiga descarga de aguas residuales en playa de Monterrico