Keylor Navas, arquero de Costa Rica. (AP Foto/Rebecca Blackwell)
Keylor Navas, arquero de Costa Rica. (AP Foto/Rebecca Blackwell)

**Con información de RMC Sports

El portero de la selección de Costa Rica, Keylor Navas, está envuelto en una polémica debido a que salió a la luz una denuncia impuesta por uno de sus extrabajadores, en donde lo acusa de tratarlo como un “esclavo moderno”, según una investigación exclusiva del medio RMC Sports.

En la misma se detalla el testimonio de un presunto exempleado de Navas, quien afirma que lo tenía viviendo en un sótano, en donde no trabajaba “bajo las leyes francesas”, sino que el guardameta ponía sus reglas, en donde lo obligaba a laborar hasta 90 horas a la semana.

La información fue dada en exclusiva por RMC Sport, en donde se detalló que la querella fue presentada en la fiscalía de Versalles luego de haber trabajado durante 20 meses como ayudante y personal de mantenimiento a partir de septiembre de 2019.

De acuerdo con el medio, el hombre contó los detalles de su supuesta estadía en la residencia del costarricense y el video fue difundido en la televisión de Francia.

DETALLES

Según la indagación, durante sus declaraciones, el exempleado aseguró que el arquero presuntamente le había solicitado que permaneciera armado todo el tiempo por qué “temía por su seguridad”.

Además, el referido medio explica que durante las declaraciones del hombre dijo que fue el propio Keylor el que usó dicha escopeta en su jardín frecuentemente durante la noche y en el informe que se difundió se muestra un video del guardia manipulando el rifle y disparando con él. “Utilizó la escopeta que yo tenía”, expresó el denunciante.

“A veces disparaba así en su propiedad, solo para complacerse a sí mismo o mostrárselo a sus amigos”, agregó el exempleado que trabajó durante casi dos años para Navas, citado por  RMC Sports

Algunos de los detalles respecto a la denuncia que se han hecho públicos por  RMC Sports, es que el ahora exempleado trabajaba no menos de 60 horas semanales por un salario de 3,200 euros mensuales, cuyo pago se realizaba en efectivo, fuera de todo proceso legal de contratación establecido en Francia.

Además,  RMC Sports, mencionó que el denunciante vivía en un sótano en malas condiciones, “muy húmedo y sin ventanas”, confirmó el medio francés.

Karina Pérez
Periodista y licenciada en Ciencias de la Comunicación, con compromiso ético y vocación de informar
Artículo anteriorCultura propondrá declarar Patrimonio de la Humanidad a los Barriletes de Santiago y Sumpango
Artículo siguienteInician deportaciones bajo nueva normativa en Estados Unidos