
Guatemala y Surinam se enfrentarán este viernes 10 de octubre en la tercera jornada de la fase final de las eliminatorias mundialistas de Concacaf.
La Azul y Blanco llega a este partido con tan solo 1 punto, producto de su derrota como local frente a El Salvador y su empate como visitante contra Panamá.
Mientras que Surinam, actual líder del Grupo A, acumula 4 puntos debido a su empate como local con Panamá y su victoria en condición de visitante ante El Salvador.
𝗖𝗢𝗡𝗩𝗢𝗖𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗦𝗘𝗟𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗠𝗔𝗬𝗢𝗥 𝗠𝗔𝗦𝗖𝗨𝗟𝗜𝗡𝗔.
📆del 06 al 15 de octubre del 2025#VamosGuate #ModoSelección 💙🇬🇹 pic.twitter.com/wmv3jago40
— FFG🇬🇹 (@fedefut_oficial) October 6, 2025
Previo a este partido, posiblemente el más importante en la era de Luis Fernando Tena, la Selección de Guatemala continúa estudiando a su próximo rival, ya que, de conseguir los tres puntos, aumentaría en gran manera la probabilidad de clasificar directamente al Mundial 2026.
A pesar de que en el papel este duelo será sumamente igualado, existe una estadística en la que Surinam supera ampliamente a Guatemala: el valor de mercado de su plantel.
La plantilla de Surinam, de acuerdo a información del sitio web Transfermarkt, tiene un valor de mercado de US$19.13 millones.
El futbolista más caro de la selección ubicada geográficamente en Sudamérica es Kaenneth Paal, lateral izquierdo perteneciente al Antalyaspor de la Primera División de Turquía, con un precio de US$2.8 millones.
Los otros jugadores de Surinam que superan el millón de dólares en valor de mercado son Etienne Vaessen, portero del FC Groningen (US$2 millones); Shaquille Pinas, defensa central del Al-Kholood (US$2.5 millones); Anfernee Dijksteel, lateral derecho del Kocaelispor (US$1.2 millones); Sheraldo Becker, extremo izquierdo del Osasuna (US$2 millones) y Gleofilo Vlijter, delantero centro del Újpest FC (US$1 millón).
Por su parte, el valor de mercado de la plantilla de Guatemala es de solamente US$8.33 millones, siendo Aarón Herrera el único futbolista que cuesta más del millón de dólares (US$2 millones).