
Francesco Acerbi se convirtió en el héroe del Inter de Milán luego de anotar al minuto 93 el gol que le permitió ir a la prórroga contra el FC Barcelona las semifinales de la Champions League.
En el tiempo extra, el equipo italiano anotó nuevamente y, por segunda ocasión en las últimas tres temporadas, avanzó a la final del máximo torneo de clubes en Europa.
Con 37 años, Acerbi convirtió el gol más importante de su carrera y volvió a mostrarle al mundo su fuerza de voluntad y la resiliencia que ha tenido a lo largo de su vida.
Acerbi debutó en la Serie A con el Chievo Verona en la temporada 2011/12 y, tras un gran semestre, firmó con el AC Milan a los 24 años.
No obstante, su vida cambió poco antes de este gran fichaje, ya que su padre, Roberto Acerbi, murió en 2012 luego de sufrir múltiples accidentes cerebrovasculares.
Dos veces derrotó al cáncer.
Superó la depresión tras la muerte de su padre.
Dejó el alcoholismo.
37 años. Primer gol en Europa.
Qué historia. Increíble.
Francesco Acerbi. pic.twitter.com/5MiL509fsg
— Rob Testas (@R_Testas) May 6, 2025
Su paso por el cuadro de la capital italiana marcó una de las peores etapas de su vida, ya que la tristeza por el fallecimiento de su padre, acompañado de la falta de motivación, le produjo una adicción al alcohol.
«En esa etapa llegaba tarde de salir, casi sin dormir, y entrenaba todavía borracho. No tenía respeto por mí mismo ni por mi trabajo», comentó en una entrevista con The Atlantic.
El consumo excesivo de alcohol, añadido a sus constantes salidas nocturnas, hicieron que el defensor italiano también cayera en una fuerte depresión, por la cual incluso pensó en dejar el fútbol.
Pero la caída de Acerbi no se detuvo ahí. Tras fracasar en el AC Milan y ser traspasado al Sassuolo, el defensor italiano, en un chequeo médico en 2013, fue diagnosticado con cáncer testicular.
Acerbi fue operado de urgencia, aunque en diciembre de ese mismo año, los médicos del club le informaron que el cáncer había regresado, por lo que entre enero y marzo de 2014 se sometió a múltiples ciclos de quimioterapia.
Con esfuerzo, el apoyo de su familia y mucha fe, Francesco Acerbi venció esta enfermedad y, en el proceso, dejó atrás todos los vicios y problemas que lo había atormentado en el inicio de su carrera.
«Sin la enfermedad, habría terminado en la Serie B o me habría retirado. Alguien allá arriba me amaba y me envió el cáncer», aseguró.
El defensa central, tras salir avante de estas situaciones adversas, adoptó un nuevo estilo de vida sin alcohol, con una dieta estricta y se convirtió en creyente.
Además, Acerbi comenzó a hacer labor social y todos los jueves se le veía trabajando con personas discapacitadas en múltiples actividades benéficas.
Francesco Acerbi, central, tiene 37 años y lleva más de 20 temporadas como profesional. Ha disputado competiciones europeas por 9 años. Y nunca había anotado un gol.
Hasta que hoy, vs Barcelona, decidió ir al área contraria y sin que nadie lo esperara, empató la serie vs Inter… pic.twitter.com/3oHy5DPmqG
— Juez Central (@Juezcentral) May 6, 2025
En tendencia:
Analistas cuestionan al MP: ¿Protección a Miguel Martínez para evitar extradición o fuga?
Joviel Acevedo, un cuasiministro de Educación: ¿por qué lo llama así el Gobierno tras el freno que le impusieron?
¿El MP le está avisando a Miguel Martínez para que escape de captura?
El ABC de Edgar Ortiz sobre solicitud de medidas en contra de bienes vinculados a Miguel Martínez
Oposición no alcanza objetivos; Samuel Pérez solicita integración del quórum a la CC