
El Papa Francisco, quien falleció este lunes 21 de abril a los 88 años, durante su juventud era fiel seguidor al fútbol argentino y confeso aficionado de San Lorenzo.
A pesar de su pasión por el deporte, que lo hizo reunir a cientos de estrellas en las tres ediciones del «Partido por la Paz», el sumo pontífice no vio a su país, Argentina, coronarse campeón del mundo en Qatar 2022.
El motivo por el que el Papa Francisco se perdió uno de los partidos más importantes de la historia del balompié argentino fue debido a una promesa que hizo décadas atrás.
La tarde de la final del Mundial de Qatar 2022, el Papa reveló que «estaba reunido con cinco pilotos de AlItalia y sus esposas. Quisieron venir a saludarme. Empezamos la charla a las 16. Hablamos de vino argentino. ‘Tengo un poco, si quieren les traigo'».
«Cuando volví me dijeron, está ganando 3-2 o 3-1, no me acuerdo. Después me enteré de que ganó en penaltis», reveló en una entrevista con La Nación.
Aunque este triunfo significó la hazaña más importante en la historia reciente de la Selección Argentina, el Papa Francisco no lo pudo presenciar en vivo debido a que, por una promesa que le hizo a la Virgen del Carmen, dejó de ver televisión en 1990.
«Me dije a mí mismo: ‘esto no ayuda al corazón'», declaró el Papa en la misma entrevista.
«A veces vi televisión, ¿eh? Cuando algún presidente asumió su cargo, cuando cayó el avión (Buenos Aires) en 1999… esas pequeñas cosas las vi. Pero no veo televisión para nada», concluyó.
Francisco rompe la tradición: Pidió no ser enterrado como los Papas anteriores
En tendencia:
El abogado de los poderosos: algunos de los defendidos del fallecido abogado Edwin Mayen
Groseros beneficios recetan los diputados para los Codedes y asegurarse fondos
Guatemala vs. El Salvador: Hora y dónde ver el partido de la Azul y Blanco
Analistas de seguridad apuntan a recomposición de pandillas por ataque a abogado Edwin Mayen
CSJ cumple su objetivo, crea 13 nuevas Salas de Apelaciones aumentando su poder en el área penal