
Guatemala se prepara para enfrentar sus primeros partidos del año y cumplir con dos de sus principales objetivos: clasificar a la Copa Oro 2025 y lograr avanzar de ronda en las Eliminatorias Mundialistas.
La Selección Nacional, en la fecha FIFA de marzo, se enfrentará a Guyana por su boleto a la máxima competición de Concacaf, mientras que en junio tendrá sus últimos dos partidos de la segunda ronda de las eliminatorias rumbo al Mundial de 2026.
Debido a estos retos, Luis Fernando Tena, director técnico de la bicolor, necesitará contar con los mejores futbolistas disponibles para defender el escudo de la selección, entre ellos los que juegan fuera de Guatemala.
Selección de Guatemala: Estos son los primeros partidos de la bicolor en 2025
Tena, para los partidos de 2025, podrá contar con los siguientes legionarios: Nathaniel Méndez-Laing (Derby County), Nicolás Samayoa (Politehnica Iași), Nicholas Hagen (Columbus Crew), Aarón Herrera (DC United), Olger Escobar (New England Revolution) y Matan Peleg (Hapoel Petah-Tkvah).
Para este año, el abanico de opciones de legionarios para el entrenador de la Selección Nacional se redujo considerablemente debido a que jugadores como Óscar Santis, Rodrigo Saravia, Darwin Lom, Marco Domínguez y Elmer Cardoza regresaron al fútbol guatemalteco tras sus aventuras en el extranjero.
Además, existe el caso de otros futbolistas, como Rubio Rubín, José Franco y Arquímedes Ordoñez, que actualmente se encuentran sin equipo después de jugar el último semestre el el balompié mexicano y sueco.
En tendencia:
Qué es la "Ley Dignidad", por la cual, criminales guatemaltecos que cometieron delitos en EE. UU. regresarían a Guatemala
Los "cuida carros" se han adueñado de los espacios para parquearse en las calles de la capital ¿Qué se puede hacer?
Diario de Centro América confirma que MP ha solicitado información desde abril
Trump ordena al Ejército estadounidense atacar a cárteles de narcotráfico
¿Conviene o no a Guatemala salirse del Parlacen? Esto dicen dos analistas consultados por La Hora