
Comunicaciones derrotó por la mínima a Cobán Imperial el pasado miércoles 27 de noviembre en el estadio Cementos Progreso con un autogol del defensa Facundo Queiroz.
Este partido, correspondiente a la ida de los cuartos de final del Torneo Apertura 2024, estuvo marcado por expulsiones y polémicas arbitrales, debido a que los príncipes azules sufrieron la expulsión de Thales Moreira y los cremas terminaron con 9 hombres por las rojas a Pinto y Robles.
Con este resultado, Comunicaciones llega con una leve ventaja al partido de vuelta que se disputará este sábado 30 de noviembre en el estadio José Ángel Rossi de Cobán, donde se definirá el primer semifinalista del torneo.
El cuadro cobanero necesita ganar por diferencia de un gol con cualquier marcador arriba del 2-1 o por más de dos goles para remontar la serie frente a los cremas.
Si Cobán gana por la mínima, por un marcador de 1-0, el partido se iría a tiempos extra y en caso de que la igualdad en el global persista, el primer semifinalista del Apertura 2024 se definiría en los penales.
No obstante, en las últimas horas circuló la noticia de que, en caso de que el partido se vaya al alargue, se tendría que seguir jugando a primeras horas del domingo 1 de diciembre por motivos de alumbrado.
🚨 ESTO ES INCREÍBLE!!! 🥴🥴🥴
José Romeo Leal, Presidente de Cobán afirma que, si hay alargue y penales ante Comunicaciones el partido se finalizará el domingo por no tener luz pic.twitter.com/N0YH8TujHN
— espaciofutbol (@espaciofutboI) November 29, 2024
Esta información fue revelada por José Romero Leal, presidente de Cobán Imperial, quien confirmó que si hay tiempos extra y penales frente a Comunicaciones el encuentro tendrá que finalizar un día después al no tener luz en el estadio.
La razón detrás de esta insólita decisión se basa en que, de acuerdo a su presidente, el club carece de recursos económicos para pagar el alumbrado del estadio José Ángel Rossi.
En tendencia:
El Salvador: estudiantes quedan fuera de sus centros y reciben sanciones por no acatar nuevas normas
Dina Ochoa recibe a Manuel Conde, excandidato presidencial de Vamos y a diputados
A 10 años de la captura de Roxana Baldetti: Dos condenas, dos casos y una extradición pendiente
Barberías abarrotadas en El Salvador tras imposición de nuevas reglas en escuelas públicas
Jueces no quieren conocer caso contra 48 cantones, Sala debe decidir por segunda vez nuevo juzgado