Este jueves 28 de agosto, coincidiendo con el sorteo de la próxima edición de la Liga de Campeones, la UEFA ha anunciado una modificación histórica en el calendario de su competición más prestigiosa. A partir de 2026, la final de la UEFA Champions League se disputará a las 18:00 horas en lugar del tradicional horario de las 21:00.
La primera final bajo este nuevo horario tendrá lugar el sábado 30 de mayo de 2026 en el Puskás Aréna de Budapest, marcando un giro significativo en la forma de vivir el partido más esperado del fútbol europeo. El adelanto de tres horas busca transformar la experiencia tanto dentro como fuera del estadio.
The ultimate prize 🥰#UCLdraw pic.twitter.com/ccMSCGYXvX
— UEFA Champions League (@ChampionsLeague) August 28, 2025
Según la propia UEFA, “para los aficionados que viajan significará un mejor acceso al transporte público, especialmente después del partido, y un viaje más seguro y conveniente de regreso desde el estadio”.
El presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, subrayó: “Con este cambio, priorizamos la experiencia de los aficionados en nuestra planificación. La final de la UEFA Champions League es el momento cumbre de la temporada de fútbol, y el nuevo horario de inicio la hará aún más accesible, inclusiva y significativa para todos los participantes.
Si bien un inicio a las 21:00 horas, tiempo de Europa, es ideal para partidos entre semana, un inicio más temprano el sábado para la final significa un final más temprano, independientemente de la prórroga o los penaltis, y ofrece a los aficionados la oportunidad de disfrutar el resto de la tarde con amigos y familiares, reflexionando sobre el partido de la temporada.”
What will be the next name on the trophy? ✒️#UCLdraw pic.twitter.com/4b1CIsXsES
— UEFA Champions League (@ChampionsLeague) August 28, 2025
Este ajuste se apoya en un precedente exitoso: desde 2010, la final se celebra en sábado, una decisión que ha fortalecido la participación global y el crecimiento de las competiciones europeas de clubes. Con el nuevo horario, la UEFA busca consolidar aún más ese vínculo con los aficionados, haciendo del evento una celebración más accesible y compartida.
Sorteo de la Champions League: ¿Cuándo es, a qué hora inicia y dónde verlo?
En tendencia:
Autoridades inician diálogo con las comunidades en donde transitará el tren interoceánico
No más papel: SAT reduce registro de vehículos de 1 mes a 5 minutos con proceso digital
Mides tras declaración de FECI: Denuncia por falsificación de folios surge por inspección de actas
Castañeda Torres: Con "chinchines y bombos" Mingob ha anunciado que tengo una relación con el "Lobo"
Mindef resalta colaboración con EE. UU. y anuncia que recibirá donaciones y capacitaciones