Así es el Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González donde jugará Guatemala vs EL Salvador. Foto: INDES El Salvador- Fedefut.
Así es el Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González donde jugará Guatemala vs EL Salvador. Foto: INDES El Salvador- Fedefut.

La Selección Nacional de Guatemala, dirigida por el estratega mexicano Luis Fernando Tena, se prepara para afrontar la fase final de las eliminatorias rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, donde el sueño de clasificar por primera vez a una cita mundialista a nivel de selecciones mayores está más vivo que nunca para el combinado nacional.

Guatemala integra el Grupo A junto a El Salvador, Panamá y Surinam. Para lograr el boleto directo al Mundial, deberá finalizar como líder del grupo. También existe la posibilidad de acceder al repechaje intercontinental si se ubica entre los dos mejores segundos lugares, asimismo esta semana se supo que el partido por la cuarta fecha de las eliminatorias ha cambiado de estadio, por lo que ahora será disputado en el Estadio Nacional Jorge «El -Mágico» González.

HISTORIA Y LLEGADO 

El partido del 14 de octubre ante El Salvador se jugará en dicho estadio, luego de que Concacaf descartara el uso del Estadio Cuscatlán debido a un espectáculo musical días antes del crucial encuentro entre chapines y salvadoreños.

Este emblemático recinto, ubicado en San Salvador, fue inaugurado en 1935 para albergar los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Originalmente conocido como Estadio Nacional de la Flor Blanca, mantuvo ese nombre por más de seis décadas hasta que en 2006 fue rebautizado en honor a Jorge «El Mágico» González, el futbolista más icónico de El Salvador y leyenda del Cádiz CF de España.

CARACTERÍSTICAS 

Estos son los detalles de dicho recinto deportivo:

  • Capacidad actual: 30,000 espectadores, según el medio deportivo TUDN.
  • Eventos históricos: Ha sido sede de tres ediciones de los Juegos Centroamericanos y del Caribe (1935, 2002, 2023), partidos de la selección nacional salvadoreña y finales de torneos regionales.
  • Remodelación reciente: En 2023 se modernizó con nuevas butacas, iluminación arquitectónica y mejoras en accesibilidad.

 

Este estadio, junto al Cuscatlán, forma parte del corazón deportivo de El Salvador y será testigo de un duelo clave en el camino mundialista de Guatemala.

Asimismo, ahora el estadio Jorge «El Mágico» González, con su capacidad, es sin lugar a dudas uno de los recintos que mayor capacidad tiene en Centroamérica.

¿QUIÉN ES EL «El MÁGICO» GONZÁLEZ?

Jorge Alberto González Barrillas más conocido como el » El Mágico González», es considerado el mejor futbolista en la historia de El Salvador. Nacido el 13 de marzo de 1958 en San Salvador, se destacó como media punta gracias a su talento deslumbrante y estilo de juego único.

Inició su carrera profesional en clubes como Independiente y FAS en su país natal. Posteriormente, emigró a España, donde jugó brevemente en el Real Valladolid, pero alcanzó su mayor fama como figura icónica del Cádiz CF, equipo donde su genio y carisma dejaron una huella imborrable en la afición.

Además, «El Mágico» fue parte de la selección nacional de El Salvador que disputó la Copa Mundial de España 1982, consolidándose como uno de los grandes referentes del fútbol centroamericano en la escena internacional.

EL MUSEO DE «El MÁGICO»

El recinto deportivo alberga un museo dedicado al futbolista más emblemático de El Salvador. Este espacio rinde homenaje a su legado mediante una exposición de objetos personales, camisetas históricas, fotografías y trofeos que relatan su trayectoria desde sus inicios en el fútbol nacional hasta su paso memorable por el Cádiz CF y su estatus de leyenda en Centroamérica.

¿BENEFICIA?

A diferencia del imponente Estadio Cuscatlán, que tiene más capacidad y una atmósfera que genera más presión para los equipos rivales, por la cercanía entre jugadores y afición —ya que estos están a la par del rectángulo de juego—, el estadio Jorge “El Mágico” González presenta un escenario distinto.

Su pista de atletismo crea una barrera física que mantiene al público alejado del terreno de juego, lo cual podría beneficiar a la Bicolor, puesto que se reducirá la presión directa de los seguidores locales, lo cual puede ser clave en momentos especiales del partido.

Guatemala vs. El Salvador: Eliminatoria cambia de sede por decisión de Concacaf

JUEGOS DE LA AZUL Y BLANCO

Este es el calendario de la Selección Nacional de Guatemala en la fase final de la clasificatoria mundialista, donde buscará sellar su boleto al Mundial.

  • 4 de septiembre: Guatemala vs. El Salvador, Estadio Cementos Progreso, ciudad de Guatemala
  • 8 de septiembre: Panamá vs. Guatemala, Estadio Rommel Fernández, Ciudad de Panamá
  • 10 de octubre: Surinam vs. Guatemala, estadio por confirmar
  • 14 de octubre: El Salvador vs. Guatemala, Estadio Jorge «El Mágico» González, San Salvador
  • 13 de noviembre: Guatemala vs. Panamá, estadio por confirmar
  • 18 de noviembre: Guatemala vs. Surinam, estadio por confirmar. Este es el último encuentro, donde podría marcar un capítulo histórico para el fútbol guatemalteco.
Calendario de Guatemala. Foto La Hora: Fedefut- Diseño- Roberto Altán.
Calendario de Guatemala. Foto La Hora: Fedefut- Diseño- Roberto Altán.
Artículo anteriorPresuntos pandilleros son capturados con armas y mensajes de líderes del Barrio 18 para atacar ciudadanos
Artículo siguienteMiss Universe Guatemala 2025: ¿Quién es Raschel Paz más allá de la corona?