El jugador de la selección brasileña, Vinícius Júnior, controla el balón durante un entrenamiento este lunes, en el estadio Neo Química Arena de São Paulo (Brasil). Brasil se prepara por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 contra Paraguay el martes.. Foto La Hora. EFE.
El jugador de la selección brasileña, Vinícius Júnior, controla el balón durante un entrenamiento este lunes, en el estadio Neo Química Arena de São Paulo (Brasil). Brasil se prepara por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 contra Paraguay el martes.. Foto La Hora. EFE.

Las eliminatorias sudamericanas, consideradas las más exigentes y apasionantes del mundo, viven una jornada clave este martes 10 de junio, con selecciones luchando por asegurar su boleto al Mundial 2026.

Hasta el momento, Argentina, actual campeona del mundo, es la única selección sudamericana con su clasificación asegurada. Detrás, Ecuador y Paraguay han sorprendido con su desempeño y están muy cerca de sellar su pase a la Copa del Mundo.

El nuevo formato del Mundial, que pasó de 32 a 48 selecciones, ha ampliado las oportunidades para los equipos de la Conmebol. Antes, la confederación sudamericana contaba con cuatro cupos directos y uno para el repechaje. Ahora, seis selecciones clasificarán de manera directa, mientras que una más disputará el repechaje intercontinental.

Con esta nueva distribución, la competencia se ha intensificado, y cada partido es crucial para definir el destino de las selecciones en la recta final de las eliminatorias

QUE NECESITA BRASIL PARA CLASIFICARSE A LA COPA DEL MUNDO
La selección brasileña dirigida por el italiano Carlo Ancelotti necesita ganar para garantizar al menos el repechaje; si vence y Venezuela pierde, se clasifica directamente.

JORNADA 16 HORA DE LOS PARTIDOS

Bolivia vs. Chile, 14:00 horas.
Uruguay vs. Venezuela, 17:00 horas.
Argentina vs. Colombia, 18:00 horas.
Brasil vs. Paraguay, 18:45 horas.
Perú vs. Ecuador, 19:30 horas.

 

TABLA
  1. Argentina, 34 puntos
  2. Ecuador, 24
  3. Paraguay, 24
  4. Brasil, 22
  5. Uruguay, 21
  6. Colombia, 21
  7. Venezuela, 18
  8. Bolivia, 14
  9. Perú, 11
  10. Chile, 10


 

Artículo anterior«Sheinbaum alentó más protestas en Los Ángeles»: Secretaria de Seguridad de EE. UU.
Artículo siguienteSTEG por segundo amparo a PGN: «Pseudoautoridades están aplicando terrorismo de Estado»