El segundo semestre del año podría marcar un hito en la historia del fútbol guatemalteco, con la selección nacional en la lucha por un boleto al ansiado Mundial, Foto La Hora: Fedefut. Diseño- Roberto Altán.
El segundo semestre del año podría marcar un hito en la historia del fútbol guatemalteco, con la selección nacional en la lucha por un boleto al ansiado Mundial, Foto La Hora: Fedefut. Diseño- Roberto Altán.

El segundo semestre del año podría marcar un hito en la historia del fútbol guatemalteco, con la selección nacional en su lucha por un boleto al ansiado mundial, que se disputará el próximo año en Estados Unidos, México y Canadá.

La clasificación podría lograrse de manera directa o asegurando un puesto en el repechaje intercontinental, lo que convierte a los siguientes meses en un periodo trascendental para el futbol nacional.

Con el nuevo formato del Mundial de la Fifa 2026  —el primero que disputarán 48 selecciones—, la Concacaf (Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol) tendrá 4 representantes más de lo habitual, lo que sumaría 7 cupos para la cita mundialista, más del doble de los que tuvo en el Mundial pasado. Además de los anfitriones, tendrá 3 cupos directos y uno en el repechaje.

De esa cuenta, la posibilidad de que Guatemala asista a su primera justa mundialista es mayor. Pero el reto también es grande para los dirigidos por el técnico mexicano Luis Fernando Tena, quien contará con una competencia muy férrea para lograr esos 3 boletos y medio que quedan para participar en la Copa del Mundo.

EL CAMINO DE LA AZUL Y BLANCO

Actualmente, el combinado nacional se encuentra en la segunda fase de la clasificatoria al mundial, que se desarrolla desde junio de 2024 a junio de este año. Al momento, la bicolor ya disputó dos encuentros de los cuatro de esta fase.

PUNTUACIÓN PERFECTA AL MOMENTO

Luego de derrotar a Dominica, en condición de local, e Islas Vírgenes Británicas, de visita, en el 2024, Guatemala buscará asegurar su pase a la siguiente ronda el próximo 6 de junio, cuando reciba la visita de República Dominicana, ya que cuatro días después les tocará visitar Kingston, Jamaica.

Al momento, el cuadro guatemalteco comanda el grupo E con 6 puntos, por lo que una victoria en estos encuentros, pero sobre todo contra República Dominicana, con quien tiene un duelo directo, lo mandaría de forma directa a la cuadrangular donde ya se jugarían los puestos para el Mundial.

En esta fase, los dos primeros lugares de cada grupo clasifican a la última fase, por lo que Guatemala tiene posibilidades de avanzar, ya que dependen de ellos mismos, algo que no consiguen desde la clasificación para el Mundial de Alemania 2006, cuando eran dirigidos por el estratega hondureño Ramón Enrique «El Primitivo» Maradiaga.

Mundial 2026: La visa será tu primer boleto

POSICIÓN ACTUAL DEL GRUPO E
  • Guatemala, 6 Pts.

  • Jamaica, 6 Pts.

  • República Dominicana, 3 Pts.

  • Dominica, 0 Pts.

  • Islas Vírgenes Británicas, 0 Pts.

LA CUADRANGULAR SERÍA EL ÚLTIMO ESCALÓN PARA LLEGAR AL MUNDIAL

Un total de 12 selecciones se clasificarán para la tercera y última fase y se dividirán en tres grupos de cuatro.

Todos jugarán entre sí, de ida y vuelta, con lo que jugarían 3 partidos de local y 3 en condición de visita; dichos encuentros se jugarán entre septiembre, octubre y noviembre del 2025.

Los primeros puestos de cada grupo clasificarán de forma directa a la Copa del Mundo y los 2 mejores segundos estarán en el repechaje intercontinental.

JOSÉ ROSALES SELECCIONADO NACIONAL 

El volante defensivo José «Chema» Rosales, jugador del club Antigua y seleccionado chapín, reconoció que el duelo frente a República Dominicana es clave para pasar a la siguiente fase.

«En un partido te juegas mucho, es todo un proceso que se ha venido trabajando bastante bien, y al final sabemos que el resultado es lo que importa y lo que determina el éxito de un proceso. Hay que estar tranquilos que hemos venido trabajando bien y a cerrar de buena manera para lograr ese sueño que tenemos todos», expresó Rosales.

«En estos partidos no hay margen de error, la concentración es importante, saber manejar los partidos y así dar un gran paso enorme en este gran sueño», añadió el mediocentro nacional.

LO MÁS CERCA DEL MUNDIAL FUE PARA LA COPA DEL MUNDO DE ALEMANIA 2026 CASI 20 AÑOS  

Para el Mundial que se disputó en Alemania en 2006, Guatemala estuvo cerca de clasificar a la gran cita mundialista cuando, de la mano de Carlos Humberto «el Pescado» Ruiz, Mario Acevedo, Gustavo Cabrera, Gonzalo Romero, Juan Carlos Plata, Guillermo Ramírez, Fredy Thompson, Fredy García, entre otros, llegó a la hexagonal final y se estuvo cerca de avanzar por primera vez a una justa mundialista en la categoría mayor.

En dicha eliminatoria, los chapines quedaron en la quinta posición por detrás de Trinidad y Tobago, quienes llegaron al repechaje y lograron su clasificación a la Copa del Mundo.

Lleno total en el Cementos Progreso: Se agotan todos los boletos para el Guatemala vs República Dominicana

Artículo anteriorSigue la búsqueda: MP reinspecciona lugar donde desapareció turista de EE.UU. hace dos años
Artículo siguienteDT-PNC realiza 12 operativos contra carreras clandestinas en ciudad capital y CAES