Ricardo Ordóñez sostiene una pieza de ajedrez con su mano derecha
Ricardo cuenta con 1846 puntos ELO, el mejor ranking de su edad a nivel latinoamericano. Foto La Hora: Ministerio de Cultura y Deportes.

Ricardo Andrés Ordóñez Bonilla es un niño de 11 años que se ha convertido en una de las mayores promesas del ajedrez guatemalteco, luego de derrotar a dos de los más destacados maestros del país durante el Torneo de Ajedrez Revolución 2025, celebrado el pasado 18 de octubre en el Palacio Nacional de la Cultura.

En una actividad realizada por el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) y el Club Caissa GT, Ricardo causó una sensación de asombro al público y a sus rivales al vencer al maestro internacional y multicampeón nacional Carlos Juárez, así como al maestro FIDE y actual campeón nacional, David Girón.

UN GUSTO QUE EMPEZÓ DESDE CASA

Ricardo descubrió su gusto por el ajedrez al observar a sus padres, Julio César Ordóñez y Karen Bonilla, disfrutar de juegos de mesa. Su interés creció al notar que su pieza favorita, el caballo, representaba a su animal preferido.

Comenzó a aprender de forma autodidacta con cursos en línea, pero su talento llamó la atención de la Federación Nacional de Ajedrez, donde inició su formación con el profesor Guillermo Bolaños, quien ha acompañado su desarrollo durante el último año.

Equipo nacional de Karate impone respeto en los Juegos Centroamericanos

FUTURO EN EL DEPORTE

Con apenas un año de experiencia competitiva, Ricardo ya ostenta títulos como subcampeón panamericano Sub-12 y campeón escolar centroamericano. Además, posee 1846 puntos ELO, el puntaje más alto de su edad en toda Latinoamérica.

Su rápido ascenso y dedicación lo perfilan como una figura destacada del ajedrez nacional, un joven prodigio que, con disciplina y pasión, está poniendo en alto el nombre de Guatemala en el tablero internacional.

La Federación Nacional de Ajedrez afirma que Ricardo Ordóñez está afiliado a esa entidad, sin embargo, no fue seleccionado para representar al país en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, que empezaron el pasado sábado 18 y concluirán el próximo 30 de octubre.

Las actividades del ajedrez de los Juegos Centroamericanos empezarán el jueves 24 en la sede de la Federación en la Ciudad de los Deportes.

 

De Managua 2017 a Guatemala 2025: Selección femenina de hockey sobre césped domina los Juegos Centroamericanos

 

Artículo anterior«Una historia que podría ser buena para una serie de televisión», expresa Menkos ante Caso UNOPS
Artículo siguientePNC captura a dos presuntos miembros del Barrio 18 y los salva de ser vapuleados en San Marcos