El técnico de la selección nacional de El Salvador habló previo al encuentro que disputarán ante Guatemala el próximo jueves 4 de septiembre: Foto La Hora: Fesfut
El técnico de la selección nacional de El Salvador habló previo al encuentro que disputarán ante Guatemala el próximo jueves 4 de septiembre: Foto La Hora: Fesfut

El director técnico de la selección nacional de El Salvador, Hernán “Bolillo” Darío Gómez, aseguró que tratarán de imponerse ante Guatemala, en el primer encuentro de la última ronda de la eliminatoria al Mundial 2026, que se realizará este próximo 4 de septiembre en el Estadio Cementos Progreso, en la Ciudad de Guatemala. 

El entrenador aseguró que ambos rivales son muy conocidos, por lo que aseguró que se formarán bien, para hacer un trabajo en orden. 

También, sostuvo que están contentos con la forma en que los jugadores salvadoreños llegan al encuentro, por lo cual aseguró que van a dar “mucho orden” a la capacidad individual.

De acuerdo al técnico de la “Selecta”, el desempeño de los jugadores centroamericanos dependerá de su trabajo, pero respetarán a Guatemala, así como al entrenador de la azul y blanco, Luis Fernando Tena, así como a sus jugadores, con quienes ha trabajado por tres años.

“Trataremos de imponer nuestro trabajo sobre ellos”, recalcó el entrenador de la selección salvadoreña de fútbol en una conferencia de prensa.

El Salvador revela su artillería para enfrentar a Guatemala y Surinam rumbo al Mundial 2026

GUATEMALA NO COMENZÓ HACE UNA SEMANA

Asimismo, el seleccionador salvadoreño aseguró que Guatemala no comenzó el proceso de formación hace una semana, sino que junto con tena llevan tres años, mientras que él, junto con la “selecta” lleva seis meses, porque existe una “diferencia”.

“El técnico de Guatemala ha dirigido por ahí 30 partidos y yo ocho partidos, entonces hay diferencia, pero nosotros no lo vemos así”, sostuvo.

También aseguró que Panamá lleva siete años trabajando, mientras que Surinam tiene una “buena cantidad de partidos”, por lo que recalcó que El Salvador está “más corto”.

“Nosotros solo damos una información de orden, y tratamos de equivocarnos lo menos posible en escoger una alineación. Pero los muchachos llevan trabajando todo este año para esta eliminatoria, no es que llevemos tres meses sin trabajar, ellos están en sus equipos y han jugado torneos internacionales, eso para nosotros es muy bueno, que jueguen internacionalmente, ya lo otro es aquí donde se pulen y se unen”, agregó.

Engelberth Blanco
Creo en la democracia y apelo por una educación de calidad para todas las personas, el acceso al agua y la tierra.
Artículo anteriorYamil, el hermano de Nayib Bukele busca liderar la Federación Salvadoreña de Fútbol
Artículo siguiente«No negociamos con criminales» Jiménez tras petición de reclusos de Las Gaviotas