En el torneo, participarán cerca de 120 atletas nacionales, para hacer un total de más de 450, con las delegaciones extranjeras. Foto: Federación Deportiva Nacional de Luchas.
En el torneo, participarán cerca de 120 atletas nacionales, para hacer un total de más de 450, con las delegaciones extranjeras. Foto: Federación Deportiva Nacional de Luchas.

La Copa Internacional de lucha olímpica «Pat Shaw» In Memorian celebrará este año su vigésima tercera edición en el país, con la participación de más de 300 atletas provenientes de 21 países, además de los representantes nacionales.

El torneo se llevará a cabo el viernes 7 y sábado 8 de junio de 2024, y la sede será el salón 6 del Parque de la Industria, a donde las familias de los competidores y demás público podrán asistir de manera gratuita.

El director técnico de la Federación Deportiva Nacional de Luchas, Francisco Lee, conversó con La Hora y detalló que por Guatemala, serán aproximadamente 120 atletas los que competirán en cuatro categorías, iniciando con la fase de eliminatorias.

 

LOS PARTICIPANTES

Lee explicó que en este torneo, que se realiza desde 1991, hay cuatro categorías: U15, U17, U20 y categoría mayor. Los participantes de todas las categorías demostrarán su talento en los estilos de lucha grecorromana, libre masculino y libre femenino. «Acá lucharán niños desde los 13 años, hasta personas de 30», añadió.

Según el director de la federación, este torneo sirve para evaluar el rendimiento de los atletas y el trabajo de los entrenadores de cada una de las asociaciones de lucha en todo el país, de las que son seleccionados los competidores que figurarán en la copa.

El torneo será el viernes 7 y sábado 8 de junio, y habrá cuatro áreas de competencia, es decir, lonas. Foto: Federación Deportiva Nacional de Luchas.
El torneo será el viernes 7 y sábado 8 de junio, y habrá cuatro áreas de competencia, es decir, lonas. Foto: Federación Deportiva Nacional de Luchas.
LAS ASOCIACIONES

En Guatemala, existen en total 10 asociaciones departamentales que conforman la Federación Deportiva de Lucha, la cual tiene sede en la zona 5 de la ciudad capital. Estas son:

  • Petén
  • Izabal
  • Jalapa
  • El Progreso
  • Chiquimula
  • Escuintla
  • Chimaltenango
  • Quetzaltenango
  • Totonicapán
  • Huehuetenango

 

Lee comentó que, aproximadamente, hay mil estudiantes que pertenecen a la federación, de los cuales cerca de 150 son de la capital. «Aspiramos a incrementar la matrícula de la Federación, que haya más niños interesados en practicar la lucha porque es el deporte más completo», resaltó.

PREPARACIÓN

Los 120 niños, jóvenes y adultos que participarán en el torneo ya fueron seleccionados y se encuentra en preparación, indicó el director Lee. Previo al mismo, una semana antes, ellos irán a un campamento, luego del arribo de todas las delegaciones a Guatemala.

SU HISTORIA

La Copa Internacional de Lucha Olímpica “Pat Shaw” In Memoriam se realiza en Guatemala desde hace 33 años. El nombre de esta es en honor a William «Pat Shaw», un entrenador estadounidense de lucha.

William fue contratado por Comité Olímpico Guatemalteco en 1947, para preparar al equipo de lucha que participó en los VI Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe de 1950, del cual Guatemala fue sede.

El torneo recibe el nombre «In Memoriam», pues el director Lee y otros miembros de la federación lo organizaron en memoria del entrenador William, que trajo al país el deporte de la lucha olímpica. Además, está avalado por la United World Wrestling Americas (UWWA).

En la Copa "Pat Shaw" habrá tres estilos: lucha grecorromana, libre masculino y libre femenino. Foto: Federación Deportiva Nacional de Luchas.
En la Copa «Pat Shaw» habrá tres estilos: lucha grecorromana, libre masculino y libre femenino. Foto: Federación Deportiva Nacional de Luchas.
Diego Estuardo Guzman
Soy un periodista y locutor con un gusto por el cine, el ámbito cultural y la escritura.
Artículo anterior¿Existe la figura de «quiebra» en Guatemala? Expertos explican
Artículo siguientePresunto Coyote es interceptado intentando movilizar a 6 migrantes