María Alejandra Higueros, abanderada de Guatemala en los Juegos Centroamericanos 2025.
Los logros de María Alejandra Higueros, abanderada de Guatemala en los Juegos Centroamericanos 2025. Foto La Hora - Carlos Vicente

María Alejandra Higueros, juramentada como abanderada de la delegación de Guatemala para la XII edición de los Juegos Centroamericanos 2025, que se celebrarán del 18 al 30 de octubre en este país, continúa destacando y consolidando su ascenso en la disciplina del taekwondo.

Su trayectoria ha estado profundamente marcada por el apoyo de su familia, a quienes reconoce como pieza clave de sus logros, siempre presentes para animarla desde las gradas.

“Me emociona saber que mi familia estará en el graderío: mis abuelos, mis tíos y mis amigos. En competencias internacionales es difícil tenerlos cerca, pero esta vez estaremos en casa, y eso lo hace aún más especial”, señaló la deportista.

Para Higueros, este ha sido un año de gran intensidad en el ámbito internacional, en el que ha conseguido medallas en los abiertos de Estados Unidos, Bélgica y Austria, además de fortalecer su preparación durante un campamento de alto rendimiento en Corea del Sur.

“El año ha sido intenso, pero me ha servido para crecer en mis aspiraciones olímpicas. Por el momento estoy enfocada en los Juegos Centroamericanos, que es el evento trascendental del año”, agrega Higueros.

La guatemalteca se ha consolidado en el tercer lugar de la clasificación mundial de taekwondo en la modalidad «freestyle» y en la cuarta posición en la modalidad tradicional, logros que la han posicionado como una de las favoritas en la disciplina.

FUTURO PROMETEDOR

Con tan solo 22 años, María Alejandra Higueros proyecta un futuro prometedor en el taekwondo. A los 17 años alcanzó uno de sus mayores logros al ser reconocida como la mejor en México. “Es un sueño hecho realidad; no se trata solo de subir al podio, sino de representar dignamente a Guatemala”, expresó la atleta.

RECONOCIMIENTOS

Alejandra Higueros ha obtenido múltiples reconocimientos, entre los cuales destacan:

  • Medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y el Caribe, San Salvador 2023.
  • Medalla de plata en los Juegos Panamericanos, Santiago de Chile 2023.
  • Medalla de plata en los Worlds Combate Ganes Riad, Arabia Saudita, 2023.
  • Medalla de oro en el US Open de Taekwondo 2024.
  • Medalla de bronce en el Open de Croacia 2024.
  • Dos medallas de oro en el Open de Bélgica 2025.

Durante los XII Juegos Centroamericanos 2025 en Guatemala participarán atletas de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, quienes competirán en 42 deportes y 56 disciplinas.

 

Artículo anterior«¿Va a venir Harry Potter a reponer las carreteras? el único que me puede remover es el presidente», afirma ministro del CIV
Artículo siguienteMuere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, a los 69 años