Atletas guatemaltecos e natación obtienen un total de 29 medallas en Medellín 2025. Foto La Hora / COG

El Comité Olímpico Guatemalteco (COG) dio a conocer el desempeño de los atletas guatemaltecos en la categoría de natación durante los Panam Aquatics Championship Medellín 2025.

Los juegos se desarrollaron en el Complejo Acuático César Zapata, en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot de Medellín, Colombia, y tienen una duración de seis días. 

El COG menciona que las actividades en las competencias de natación y clavados culminaron el pasado sábado 17 de mayo, mientras que las de natación artística, polo acuático, clavados en altura y natación en aguas abiertas permanecen en desarrollo. 

Dentro de estos eventos destacan las participaciones de atletas como Melissa Diego, quien se logró hacer de 4 oros, uno de ellos en la competición de equipos, y Kevin García, quien obtuvo las primeras medallas para el país en la categoría de natación artística.

Arquímides Ordóñez estaría por regresar a la Selección Nacional, según una publicación en Instagram de la FFG

“Estoy orgullosa de representar a Guatemala y llevar mi bandera al podio. Le doy las gracias a Dios, porque sé que siempre está conmigo, a mi papá y a mi familia por el apoyo incondicional de siempre. A todos los atletas les digo: nunca hay que rendirse y hay que aprender a soñar en grande, porque todo se logra”, fueron las declaraciones de Melissa Diego, compartidas por el COG.

MEDALLERO 

Las 29 medallas que obtuvieron los atletas guatemaltecos colocan al país en el décimo primer puesto del medallero de la competición y se reflejan con un acumulado de 5 oros, 16 medallas de plata y 8 de bronce.

Melissa Diego 

Oro: 100 metros dorso, categoría 16-18 años / tiempo 1:03:08

Oro: 50 metros dorso, categoría 16-18 años / tiempo 29.94

Oro: 200 metros dorso, categoría 16-18 años / tiempo 2:18.57 

Bronce: 200 metros combinados, categoría 16-18 años / tiempo 2:24.29

 

Yanci Vanegas 

Plata: 800 metros libre, categoría 19-22 años / tiempo 9:30:39

Plata: 1500 metros libre, categoría 19-22 años

 

José Barrios 

Plata: 800 metros libre, categoría 16-18 / tiempo 8:43:23

Plata: 1500 metros estilo libre, categoría 16-10 años

 

Lisbeth Alvarado

Plata: 200 metros combinado, categoría 13-15 / tiempo 2:32:42

Plata: 200 metros pecho, categoría 13-15 años / tiempo 2:52:33

Plata: 50 metros pecho, categoría 13-15 años 

 

 

Julián Juárez 

Plata: 200 metros pecho, categoría 13-15 años / tiempo 2:42:66

Plata: 400 metros combinado, categoría 13-15 años

 

Santiago Noriega

Bronce: 400 metros libres categoría 13-15 años / tiempo 4:15:68

Bronce: 1500 libre, categoría 13-15 años

 

José Barrios 

Bronce: 400 metros libre categoría 16-18 años / tiempo 4:11:11

 

María Morales 

Bronce: 100 metros libre, categoría 19-22 años

Plata: 200 metros libre, categoría 19-22 años

 

Samantha Méndez 

Bronce: 200 metros mariposa, categoría 13-15 años

Plata: 100 metros mariposa, categoría 13-15 años

 

Alejandra Alvarado 

Bronce: 50 metros pecho, categoría 16-18 años

 

Kevin Mejía

Oro: Natación artística – categoría Solo Libre Masculino Senior

Plata: Natación artística – Solo Masculino Técnico

 

Medallas por equipos

Oro y récord: Sara Fernández, Emilia Sandoval, Alejandra Alvarado, Melissa Diego / Récord juvenil B y récord categoría absoluta 400 metros relevo combinado.

Plata: Alejandra Alvarado, Emilia Sandoval, Sara Fernández y Melissa Diego, relevos categoría 16-18 años.

Plata y récord: Roberto Gossman, Cristian García, Diego Rodríguez y José Barrios lograron récord nacional en los 400 libres relevos con una marca de 3:39.34

Plata: Elisa Berganza, Lisbeth Alvarado, Linda de León y Samantha Méndez, relevos mujeres categoría 16-18 años.

Plata: Melissa Diego, Alejandra Alvarado, Sara Fernández y Emilia Sandoval, en relevos mujeres, categoría 13-15 años.

Bronce: Elisa Berganza, Samantha Méndez, Lisbeth Alvarado y Allison Maravilla, relevos combinados, categoría 13-15 400 metros / tiempo 4:52:50.

 

*Con información del Comité Olímpico Guatemalteco (COG)

Artículo anteriorIngenieros del Ejército de EE. UU. vienen a Guatemala por el Metro Riel y la red ferroviaria del país
Artículo siguienteEn Imágenes: Así avanzan los trabajos de reparación de pavimento en la Calle Martí