Archivo de Hernán
Archivo de Hernán "El Bolillo" Gómez. Foto La Hora: EFE.

El presidente del gubernamental Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) y único candidato a presidir la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), Yamil Bukele, dijo este martes que bajo su gestión dará continuidad al colombiano Hernán ‘Bolillo’ Gómez al frente a la selección mayor de fútbol.

«El ‘Bolillo’ continúa», porque «quitar al ‘Bolillo’ en este momento es retroceder y perder 10, 11 meses», dijo Bukele en una conferencia de prensa en la que presentó su plan de gestión.

Hermano del presidente Bukele presenta «plan maestro» para elevar el fútbol de El Salvador

Explicó que de acuerdo con su plan, «las evaluaciones son periódicas, de corto, mediano y largo plazo» para las selecciones y «no solamente lo deportivo va a primar sobre las decisiones».

El ‘Bolillo’ Gómez asumió la dirección de la Selecta salvadoreña a finales de febrero pasado y ha dirigido 14 partidos, en los que ha sumado únicamente 2 victorias, además de 4 empates y 8 derrotas. Estos partidos han sido 3 amistosos, 3 de Copa Oro y 8 de la eliminatoria para la Copa del Mundo de 2026.

En los seis encuentros de la última fase, El Salvador cosechó únicamente un triunfo y perdió cinco veces, además de manera consecutiva, para quedarse último en el Grupo A de la Concacaf.

En cuanto a goles, anotó solo dos y recibió 11.

El Salvador buscaba ir a su tercer mundial, instancia a la que accedió en México 1970 y España 1982, con la esperanza de que la ausencia de México, Estados Unidos y Canadá en la eliminatoria, dado que son los anfitriones del Mundial de 2026, le diera más oportunidades de clasificarse.

Las elecciones para elegir a las nuevas autoridades del fútbol salvadoreño se realizarán a mediados de diciembre y se prevé que Bukele gane, dado que no se han presentado públicamente más candidaturas.

Artículo anteriorLa mexicana Fátima Bosch denuncia ataques en redes tras su triunfo en Miss Universo
Artículo siguienteSegún asociaciones y organizaciones, a diario hay más de 2 mil víctimas de accidentes de tránsito