
La madrileña Alba García Falagan, con un mejor salto de 4,76 metros, logró la medalla de bronce en longitud, clase T11 de discapacitados visuales, en la segunda jornada de competición de atletismo disputada en el Estadio de Francia.
Alba García, de 20 años, padece una discapacidad visual desde pequeña. A los cuatro meses la diagnosticaron una enfermedad genética que afectaba a la visión, amaurosis congénita de Leber.
La atleta madrileña, estudiante del Grado de Fisioterapia en la Universidad de Alcalá de Henares, llegó a París con una marca personal de 4,82 metros que en el Estadio de Francia, en una jornada lluviosa, no pudo superar.
No le hizo falta porque con 4,76, en su primer intento, saltó hasta el bronce, aventajando en solo un centímetro a la italiana Arjola Dedaj, que se quedó en 4,75, marca personal.

Asila Mirzayorova, récord paralímpico
La ganadora fue la uzbeca Asila Mirzayorova, que, con 5,24 metros, ganó y batió el récord paralímpico. Segunda fue la china Guohua Zhou con 4,91.
Alba García es subcampeona de Europa de 100 metros, un título que logró en el Campeonato Europeo de atletismo de 2021 en Polonia, dónde también se colgó la medalla de bronce en 200 metros. Unos meses después, en su primera participación en unos Juegos Paralímpicos, los de Tokio 2020, obtuvo un diploma gracias a su séptima posición en 200 metros.
En el Mundial de París 2023, la madrileña fue sexta en 200 metros y séptima en 100 metros para atletas ciegas totales, mejorando su mejor marca personal en ambas pruebas.
La deportista, que formó parte del Equipo Liberty Seguros de promesas paralímpicas de atletismo entre 2017 y 2021, se proclamó campeona del mundo sub-20 en Nottwil (Suiza) en 2019, además de ganar la medalla de bronce en 200 metros y quedarse a un solo puesto del podio en salto de longitud.
En tendencia:
Avanza paso a desnivel de la cuchilla de El Milagro: Neto Bran firma anticipo por Q12 millones
SAT: 82% cumplió, ¿De cuánto es la multa si no se realizó el pago?
PNC captura a mujer con más de Q600 mil tras allanamientos en Huehuetenango
Tras más de dos años de espera, este jueves quedará habilitado en su totalidad el km 11.5 de CAES
Retos del sistema: empresa, propiedad de presunto narcotraficante detenido en Colombia, estaría por recibir un pago del CIV