Fotografía del pasado 13 de mayo de Mike Tyson y el youtuber Jake Paul en Nueva York. La pelea ante Paul fue aplazada debido a un problema médico de Tyson. La siguiente fecha se anunciará el 7 de junio. Foto: EFE/EPA/Peter Foley/La Hora
Fotografía del pasado 13 de mayo de Mike Tyson y el youtuber Jake Paul en Nueva York. La pelea ante Paul fue aplazada debido a un problema médico de Tyson. La siguiente fecha se anunciará el 7 de junio. Foto: EFE/EPA/Peter Foley/La Hora

La pelea entre el exboxeador Mike Tyson y el youtuber Jake Paul será pospuesta debido a un problema con una úlcera que sufrió el antiguo campeón del mundo durante un vuelo.

Los organizadores de la pelea informaron este viernes que después de una consulta médica, los doctores le recomendaron a Tyson no hacer entrenamiento físico fuerte hasta después de unas semanas.

Tanto ‘Iron Mike’ como Paul acordaron que no valía la pena hacer la pelea, que será profesional, el 20 de julio próximo como estaba programada, si ambos no se encuentran en su mejor forma física.

La siguiente fecha se anunciará el 7 de junio y se realizará en el mismo inmueble, el AT&T Stadium de Arlington, Texas, en el transcurso de este año.

“Jake Paul, a lo mejor este tiempo extra te ayudará a ganar tiempo, pero te prometo que al final serás noqueado y echado del boxeo”, afirmó Tyson.

En su corta carrera como boxeador Paul, de 27 años, suma nueve triunfos, seis por la vía rápida, y una derrota; un récord que se opaca ante el de la leyenda de los pesos pesados Mike Tyson, quien a los 57 años presume 50 triunfos, 44 vía nocaut, y sólo seis derrotas.

Además del duelo Paul-Tyson, la función del 20 de julio tenía como pelea coestelar la revancha entre la puertorriqueña Amanda Serrano y la irlandesa Katie Taylor, por los títulos de peso súper ligero.

No se mencionó en la nota de prensa si este combate también cambiará de fecha.

Artículo anteriorA pocos días del inicio de la Copa América, renuncia Cavani, goleador de Uruguay
Artículo siguiente«Votar por los desaparecidos”: Familiares lideran iniciativa para visibilizar problema persistente en México desde 2006