
El Atlético de Madrid buscó llamar a la conciencia sobre la inclusión mediante actividades para aficionados con discapacidades durante su partido de la Liga de Campeones, disputado el miércoles contra Lille.
El club español y sus socios buscaron organizar el «partido de la Liga de Campeones más inclusivo de todos los tiempos” y romper el récord de 1.740 aficionados con discapacidades establecido por el Real Betis el año pasado, cuando jugó contra Valladolid en La Liga española, según la UEFA.
Las actividades previas al partido en el estadio Metropolitano incluyeron una exhibición de fútbol en silla de ruedas.
“Ha sido una bonita iniciativa”, dijo Ignacio Sánchez Heras, quien tiene una discapacidad visual y estuvo en el partido. “Esto está ayudando a concienciar a los demás aficionados sobre la importancia de la inclusión. Ojalá lo hagan más a menudo”.
El Atleti aún no había proporcionado el número de aficionados con discapacidades que asistieron, pero no se esperaba que el récord fuera superado. El club había restado importancia a la marca antes del partido, al precisar que el objetivo principal era más bien ayudar a la creación de un movimiento a fin mejorar el acceso para los aficionados discapacitados en los recintos deportivos.
El partido llegó pocos días después de que un informe del grupo de defensa Level Playing Field citó una serie de dificultades para los aficionados discapacitados en estadios visitantes en toda Europa, incluyendo quejas de usuarios de sillas de ruedas que tenían que sentarse junto a los seguidores del equipo local.
En tendencia:
Joviel Acevedo asegura que Arévalo les declaró la "guerra" por aumento salarial a docentes
Tras publicación de La Hora, Renap rescinde contrato de abogado que accionó contra jefe de SAT
CC suspende el artículo de la Ley Ganadera que obligaba a revelar beneficiarios finales
Cerco a Joviel: Gobierno acciona contra pacto colectivo y aumenta salario a maestros
Tras acción legal contra pacto colectivo, Joviel Acevedo se presenta a negociación con Mineduc
El Atlético atrajo a aficionados con discapacidades para el partido del miércoles vendiendo entradas a precios reducidos y trabajando con sus grupos de aficionados para difundir la noticia. Los aficionados tenían que proporcionar su tarjeta de discapacidad o mostrar un certificado de ésta para realizar su compra.
Tres niños con síndrome de Down entraron al campo con el árbitro, y se proporcionó una descripción de audio para quienes la necesitaban. El lenguaje de señas se mostró en las pantallas de video para interpretar el himno nacional y durante el anuncio de las alineaciones del equipo.
Lille ganó el partido 3-1.