
La federación argelina de boxeo que alberga a la campeona olímpica Imane Khelif se unió el martes al grupo de la Federación Mundial de Boxeo que quiere salvar el lugar de este deporte en los Juegos de Los Ángeles 2028.
La adhesión de Argelia y Japón a la World Boxing aumenta el número de miembros de la organización a 44 federaciones, y se están procesando las solicitudes de más países.
El estatus olímpico del boxeo es incierto. El Comité Olímpico Internacional (COI) ha fijado como fecha límite a principios del próximo año para que se establezca un organismo rector creíble después de años de incertidumbre n con la Asociación Internacional de Boxeo.
En tendencia:
Pineda responde a Aguirre y le atribuye responsabilidad de integridad de funcionarios y fiscales del MP
Presidente de Costa Rica: la Fiscalía de Guatemala es corrupta
El proyecto que buscará descongestionar la ciudad con ruta de Puerto Quetzal a Carretera a El Salvador
Por paros de STEG, Mineduc documentará e iniciará procesos disciplinarios por ausencias injustificadas
Puerto Quetzal: Acuerdo entre Guatemala y EE. UU. provocará histórica transformación
La IBA, liderada por Rusia, fue deslindada formalmente por el COI en junio de 2023 y su disputa de años estalló en los Juegos de París. Khelif y otra medallista de oro, la taiwanesa Lin Yu-ting, se vieron envueltas en un furor mundial y en la desinformación sobre su género.
Khelif y Lin habían sido descalificadas por la IBA antes de los combates por las medallas en el campeonato mundial femenino de 2023 por afirmaciones de que no pasaron las pruebas de elegibilidad. Ambas se clasificaron para los Juegos Olímpicos, donde contaron con el apoyo del COI. Los detalles de las reclamaciones de la IBA seguían siendo poco claros.
World Boxing, que también agregó a Taiwán como miembro desde los Juegos Olímpicos, ha estado trabajando con el COI para convertirse en el organismo rector reconocido.