
El delantero uruguayo Darwin Núñez tendrá que purgar cinco partidos de suspensión por los incidentes ocurridos tras la derrota ante Colombia en las semifinales de la Copa América en Estados Unidos.
La sanción contra Núñez fue la más fuerte que la Confederación Sudamericana de Fútbol anunció el martes a raíz del episodio en el que varios de jugadores de Uruguay saltaron a las gradas del estadio Bank of America en Charlotte y se trenzaron a golpes con aficionados al cabo del partido que perdieron 1-0.
Núñez quedó descartado para los próximos encuentros oficiales de Uruguay en las eliminatorias de la Copa Mundial ante Paraguay, Venezuela, Perú, Ecuador y Colombia.
El centrocampista Rodrigo Bentancur fue suspendido cuatro partidos, en tanto que los zagueros Mathías Olivera, Ronald Araujo y José María Giménez deberán cumplir tres partidos de suspensión.
Núñez, astro del Liverpool de la Liga Premier inglesa, se metió en la grada del estadio, también fue sancionado con una multa de 20.000 dólares.
Los jugadores uruguayos Sebastián Cáceres, Matías Viña, Emiliano Martínez, Brian Rodríguez, Santiago Mele y Facundo Pellistri tendrán que pagar multas de 5.000 dólares cada uno.
La Asociación Uruguaya de Fútbol fue sancionada con una multa de 20.000 dólares.
En la Copa América, después de un partido muy físico, los uruguayos acabaron enfrentándose con aficionados detrás de su banquillo.
Núñez y sus compañeros subieron por una escalera para internarse en la tribuna. Un video mostró al delantero propinándole un golpe a un aficionado que lucía la camiseta con el tradicional color amarillo de la selección colombiana.
Los uruguayos alegaron que reaccionaron así para proteger a sus familias.
En tendencia:
Consuelo Porras responde a la Relatora Especial de la ONU tras la petición del cese a la criminalización
¿A qué le tienen miedo? le pregunta Luis Aguirre al MP tras respuesta de Ángel Pineda
La reacción del Cacif tras la firma con EE.UU. para la modernización de la Portuaria Quetzal
Mingob resalta uso de billetes de gran numeración tras captura de dos mujeres
Aeródromo, viviendas, fertilizantes y pasaportes, en la mira de la Contraloría