
México buscará sobrepasar en París 2024 su récord histórico de medallas en unos Juegos Olímpicos, dijo el lunes la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara.
La marca de una delegación mexicana es de nueve medallas, impuesta cuando fue anfitriona en los Juegos Olímpicos de 1968.

Fuera de casa, el máximo logro es de ocho preseas, conseguidas en Londres 2012.
“Como atleta fui propositiva en este tenor, promuevo que los atletas lleguen con el anhelo grande y por eso apostamos que sea el reto vencer esas nueve medallas del histórico México 68”, dijo Guevara en una rueda de prensa. “Pero vamos a dejar que los protagonistas hagan lo que les corresponde y que alcancen sus mejores resultados”.
Guevara tiene motivos para estar optimista. En los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, México logró su marca histórica de preseas totales con 142, además de las de oro que fueron 52 superando las 42 logradas en Guadalajara 2011.
Los mexicanos van a París 2024 con un equipo que será fuerte en clavados, taekwondo y tiro con arco, pero también en otras disciplinas como pentatlón moderno, con el número uno mundial Emiliano Hernández.
“La fuerza del equipo radica en las mismas disciplinas históricas, pero puede haber sorpresas, no quiero adelantar nada porque no quiero meter presión extra”, dijo la dirigente. “Ojalá se logre una medalla temprano porque eso despresuriza y da motivación a los demás”.
Los Juegos Olímpicos de París serán inaugurados el próximo viernes.
Guevara, quien como atleta fue medallista olímpica en Atenas 2004 (plata en los 400 metros), indicó que también espera buenos resultados porque la delegación ha tenido una buena preparación y llegarán en buenas condiciones porque la mayoría ya está en Europa desde hace varios días.
“Ya sólo resta un cinco o 10 por ciento para trasladarse, la verdad veo una selección consolidada y competitiva para poder darnos el placer de vivir unos Juegos Olímpicos distintos”, afirmó la exvelocista.
En tendencia:
Tribunal inicia juicio contra exalcalde José Ángel Lee por supuesta usurpación de funciones
¿Quién es el ingeniero designado como nuevo director de Covial?
Denuncian a mujer por presuntamente matar a un perro a palazos en Petén
“El Cachorro”, jefe del Cártel de Chiapas-Guatemala, fallece en enfrentamiento con autoridades mexicanas
Recuperan espacio público del Hospital Roosevelt que era utilizado para “cobros excesivos”
Para Guevara, los Olímpicos de París serán sus segundos como dirigente y probablemente los últimos porque el gobierno actual termina funciones el próximo 30 de septiembre.
“Llevo expectativas altas y consciente de lo que esto representa para la administración. Nos hemos enfocado en trabajar para lograr los mejores resultados y así ha sido, los números lo marcan”, dijo Guevara. “El trabajo realizado con los deportistas se traslada a resultados, por eso la expectativa es alta en los Olímpicos de París”.