
Willie Mays, el electrizante pelotero cuya combinación singular de talento, actitud y expresividad lo convirtió en uno de los deportistas más queridos y destacados en la historia de Estados Unidos, ha fallecido. Tenía 93 años.
La familia de Mays y los Gigantes de San Francisco anunciaron conjuntamente el martes que el exjugador había “fallecido en paz” el martes por la tarde, rodeado por sus seres queridos.

El jardinero central era el miembro más longevo del Salón de la Fama que seguía con vida. Su forma de atrapar la pelota con el guante y sus recorridos por las bases mientras su gorra salía volando simbolizaron su alegría por jugar.
Su atrapada por encima del hombro para hacerse de un largo batazo en la Serie Mundial de 1954 es una de las hazañas defensivas más celebradas en el béisbol.
A lo largo de 22 temporadas, casi todas con los Gigantes de Nueva York y luego de San Francisco, Mays bateó para .302, conectó 660 jonrones, totalizó 3.283 hits, anotó más de 2.000 carreras y ganó 12 Guantes de Oro.
En tendencia:
Presionados por la FCT, el MP ahora cambia de rumbo: aquí el informe que pedía cerrar el caso contra el exjuez Gálvez
Donde manda capitán…
MP muestra "preocupación" por denuncias de extorsión, sin informar de sentencias y casos resueltos
Este es el avance de C-50, la carretera regional que facilitaría el paso vehicular sin atravesar la capital
Juzgado de Mayor Riesgo D da más tiempo a MP para que analice caso contra Julio Ligorría por cambio de fiscal