Bayern Munich fans cheer ahead of the Champions League semifinal first leg soccer match between Bayern Munich and Real Madrid at the Allianz Arena in Munich, Germany, Tuesday, April 30, 2024. (AP Photo/Matthias Schrader)
Bayern Munich fans cheer ahead of the Champions League semifinal first leg soccer match between Bayern Munich and Real Madrid at the Allianz Arena in Munich, Germany, Tuesday, April 30, 2024. (AP Photo/Matthias Schrader)

Aficionados al fútbol de todo el mundo tendrán a partir de ahora un día para celebrar año con año al deporte más popular del planeta: El 25 de mayo.

La Asamblea General de Naciones Unidas adoptó el martes una resolución en la que se proclama al 25 de mayo como el Día Mundial del Fútbol.

El día conmemora el 100mo aniversario del primer torneo internacional de fútbol de la historia con representación de todas las regiones del planeta, el cual se llevó a cabo el 25 de mayo de 1924, durante los Juegos Olímpicos de París, según la resolución.

Los 193 integrantes de la Asamblea General adoptaron en consenso la resolución con el martillazo del presidente Dennis Francis, ante el aplauso de los diplomáticos presentes en el recinto La propuesta fue copatrocinada por más de 160 países.

El embajador de Libia ante la ONU, Taher El-Sonni, quien presentó la resolución, declaró ante la asamblea: “El fútbol, o como algunos le llaman, soccer, es el deporte más jugado y seguido en todo el mundo”.

 

Pero subrayó que el fútbol es más que un simple juego que se practica entre todas las edades en calles, poblados y patios, por diversión o con fines competitivos.

Debido a su “posición sin paralelo” en el mundo del deporte, continuó El-Sonni, “el fútbol sirve como un lenguaje universal que se habla en todo el mundo, derribando barreras nacionales, culturales y socioeconómicas”.

Los seguidores del Dortmund ondean banderas después del partido de ida de la semifinal de la Liga de Campeones entre el Borussia Dortmund y el Paris Saint-Germain en el estadio Signal-Iduna Park en Dortmund, Alemania, el miércoles 1 de mayo de 2024. (Foto AP/Matthias Schrader)
Los seguidores del Dortmund ondean banderas después del partido de Borussia Dortmund y el Paris Saint-Germain en el estadio Signal-Iduna Park en Dortmund, Alemania, el miércoles 1 de mayo de 2024. (Foto AP/Matthias Schrader)

Añadió que el fútbol se ha convertido en una “plataforma vital” para promover la igualdad de género y la inclusión social, “un terreno en común en donde convergen los individuos de distintos orígenes, promoviendo la comprensión, la tolerancia, el respeto y la solidaridad”.

También reconoce el “papel fundamental” del organismo rector del fútbol internacional, la FIFA, y el importante papel de las federaciones nacionales y regionales de fútbol, así como asociaciones relevantes, en la promoción del deporte.

La resolución alienta a todos los países a apoyar al fútbol y a otros deportes como herramientas para promover la paz, el desarrollo y el empoderamiento de mujeres y niñas. También exhorta a los países a implementar medidas y programas para la promoción del fútbol y otros deportes y actividades físicas.

El 25 de mayo, la resolución “invita” a todos los países, organismos de la ONU, organizaciones internacionales, instituciones académicas, a la sociedad civil y al sector privado a celebrar el Día Mundial del Fútbol.

Aficionados de Ipswich Town se reúnen previo al partido de fútbol de la Championship de Inglaterra entre Ipswich Town y Huddersfield Town en el estadio Portman Road, en Ipswich, el sábado 4 de mayo de 2024. (Zac Goodwin/PA vía AP)
Aficionados de Ipswich Town se reúnen previo al partido de fútbol de la Championship de Inglaterra entre Ipswich Town y Huddersfield Town en el estadio Portman Road, en Ipswich, el sábado 4 de mayo de 2024. (Zac Goodwin/PA vía AP)

 

Artículo anterior¿Qué decía la carta de Congresistas americanos que mencionó Porras?
Artículo siguienteLa furiosa reacción de Porras