Alfonso Mata

1. El ejercicio hay que sumarlo a la dieta para una buena longevidad.
Ya que vamos hablar del corazón, su eficiencia depende mucho de la dieta y del ejercicio físico, pero eso también ayuda a otros órganos del cuerpo y a la salud mental. Haga ejercicio diario no solo pensando en su corazón sino en toda la eficiencia del cuerpo y la mente igual cosa sucede con la dieta.

Parece que también tiene que ver con capacidad cognitiva y la longevidad y es un misterio cómo sucede esto pues no pasa la barrera del cerebro que no deja entrar proteínas. Aún queda algo por saberse más sobre esta proteína, los últimos estudios apuntan que los beneficios en las células que se le han encontrado en animales también se pueden ver en el hombre. El ejercicio físico que estimula el sistema eléctrico neuromuscular, es capaz de aumentar los niveles de klotho y el potencial regenerativo de los músculos, en pacientes de edad avanzada.

La segunda proteína es la miocina, una sustancia desde muy atrás conocida, que es producida y liberada por las fibras musculares cuando son sometidas a contracción, como sucede en cada acción que involucra movimiento y que tiene sus efectos en todo el organismo.

De tal manera que estas dos proteínas, se estima que podrían ralentizar los resultados del envejecimiento, contrarrestando la pérdida de fuerza y masa muscular, mejorando la función cardiovascular, la resistencia de las células al estrés y la mejor preservación de las capacidades cognitivas.

Y otra buena noticia sobre el ejercicio; se está acumulando evidencias que el ejercicio anaeróbico, independiente de la frecuencia y la intensidad con que se haga, es capaz de mejorar los síntomas y las condiciones de los pacientes que sufren de hígado graso, incluso en condiciones de sobrepeso u obesidad. El hígado graso, es una patología que consiste en acumular grasa en el hígado con efectos inflamatorios y que afecta con mayor frecuencia a pacientes con trastornos cardiovasculares, síndrome metabólico enfermedades neurodegenerativas o neoplasias. Los pacientes con estas patologías, se ven beneficiados entonces con el ejercicio.

2. Delgado pero con problemas cardiovasculares

Lo que representa un riesgo es la acumulación de grasa en el abdomen, la “obesidad abdominal” esa es realmente la que genera el riesgo, cosa que no sucede en aquellos que no la tienen y esto independiente del índice de masa corporal que mide sobrepeso u obesidad.

¿Por qué es peligrosa la grasa abdominal? Las pancitas laterales son producto de que el hígado transforma la grasa en colesterol y lo libera al torrente sanguíneo. De esta forma aumenta el riesgo de deposición o de depositarlo en las arterias y, como consecuencia, también aumenta el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular. Pero hay algo más, las grasas también pueden provocar el inicio de la diabetes, aumentar los niveles de glucosa en la sangre y causar inflamación crónica de los tejidos y los músculos. ¿Quiere evitar ese acumulo de grasa? Dieta y ejercicio son los únicos y lo más barato y eficiente.

3. Qué hay detrás de la muerte súbita

Efectivamente, su diagnóstico cuando se hace, por lo regular es mediante un electrocardiograma realizado por control o por casualidad por lo que se sabe poco de esta enfermedad. En general todos los que tienen antecedentes de padres o familiares fallecidos de muerte súbita, deberían hacerse un electro a partir de los cuarenta años aunque eso no los libera del problema porque en dos tercios, este es normal. Lo que han descubierto últimamente es que independiente de síntomas o no, la enfermedad está presente desde la infancia en la superficie epicárdica del ventrículo derecho lo que significa que el riesgo a desarrollar arritmias ventriculares potencialmente fatales, está presente durante toda la vida.

La anomalía del síndrome de Brugada es de tipo eléctrico y consiste en que se produce un grupo de células eléctricamente anómalas agrupadas en islas dentro del tejido sano y aparecen en capas concéntricas “como una cebolla”. Son células muy agresivas y predispuestas a generar paro cardiocirculatorio en cualquier momento.

La anomalía de estas células nace de una programación genética anómala, cuya extensión varia de paciente en paciente desde un centímetro a 25 o más y al igual su gravedad, por lo que el riesgo de fatalidad depende del tamaño y de la severidad de la falla. La muerte súbita puede ser el primer síntoma y ese conjunto de células anormales inactivas, repentinamente pueden explotar durante un cuadro de fiebre, después de una gran comida o durante el sueño generando la parálisis eléctrica completa del corazón que termina en muerte.

En la actualidad ya existen técnicas para realizar mapeos extremadamente precisos del corazón capaces de reconocer automáticamente la distribución de áreas anómalas así que puede saberse sobre este problema con mayor precisión. En su tratamiento también se ha avanzado, se está estudiando la forma de eliminar esas islas de tejido eléctricamente anómalo. Usando ondas de radiofrecuencia de corta duración para devolver a esas células su correcto funcionamiento.

Se ha estimado que cada año alrededor de tres millones de personas fallece producto de muerte súbita y se considera estima que un tercio son de anomalías genéticas como el síndrome de Brugada.

4. Cómo tomar mejor la presión arterial

Muchas personas lo hacen por sí mismas o tiene aparatos que hacen digitalmente la lectura, pero puede haber errores al hacerlo. La asociación de especialistas del corazón estadounidense ha señalado puntos precisos que debe tomar en cuenta cuando se la toma.

CONSEJOS PARA UNA BUENA TOMA DE PRESIÓN ARTERIAL
1. Antes de la toma, debe estar al menos quince minutos en reposo, de preferencia sentado.
2. No tome la presión con la vejiga llena de orines. Por consiguiente antes de tomarla vaya al baño porque una vejiga llena puede aumentar hasta 15 puntos el valor de su presión.
3. Al sentarse para tomar la presión, tiene que tener soporte su espalda y sus pies, si estos están al aire puede aumentar de 6 a 10 puntos el valor de su presión.
4. No se siente con las piernas cruzadas, la lectura puede aumentar 2-8 puntos.
5. El brazo debe estar sostenido sobre los sostenes de una silla o colóquelo sobre una mesa, para que la toma este a la altura del corazón.
6. No debe estar el brazalete colocado en el brazo, sobre ropa alguna, este debe estar sobre el brazo completamente “desnudo” sino el valor de la lectura aumenta mucho.
7. No apriete demasiado el brazalete sobre el brazo cuando lo ponga, tampoco el brazalete debe ser demasiado pequeño para su brazo eso altera la lectura.
8. No hable. Conversar mientras se mide la presión, la aumenta 10 puntos.
9. Deje de estar pendiente sobre lo que pasa en su brazo espera unos dos minutos antes de tomarla y no empiece a inflar el brazalete hasta que su respiración sea tranquila.
10. Una sola toma de presión dice poco, tome varias durante el día e infórmele a su médico al respecto, él le puede explicar sobre sus valores y cambios.


Hay una proteína que producimos que se le llama klotho, pertenece a la familia de proteínas transmembrana, es formada por nuestro organismo y juega un papel clave en aumentar la sensibilidad de las células a la insulina, a lo que añade su buen efecto en la regulación del metabolismo y los procesos de envejecimiento y acá viene lo importante su actividad se estimula por el ejercicio físico.

¡Así es! no puede estar seguro contra un problema del corazón solo porque se es delgado. Las lonjas alrededor de tu abdomen “pancitas a los lados” eso habla de un riesgo cardiovascular más alto y de que no necesitas tener sobrepeso para tener problemas cardiovasculares.


Una anomalía eléctrica que subyace en la fibrilación ventricular, que conlleva a una muerte súbita en personas aparentemente sanas es el síndrome de Brugada que es una enfermedad difícil de diagnosticar.

Artículo anteriorCientíficos mejorarán medición del campo gravitatorio terrestre
Artículo siguienteCrudo de EE. UU. rebasa los 70 dólares por 1ra vez desde 2014