
Por Lourdes Arana
lcarana@lahora.com.gt
Un comunicado de prensa fue emitido por distintas organizaciones, debido a los disturbios de este sábado en la 28N, donde miles de guatemaltecos asistieron de nuevo a la Plaza de la Constitución para rechazar las acciones arbitrarias de los tres poderes del Estado.
En el mismo se narra cómo ocurrió la quema del Transurbano frente al Palacio Nacional de la Cultura e indican que claramente las personas que incendiaron el transporte público fue un grupo de infiltrados.
“A eso de las 17:15 se llevó a cabo una acción concertada de un grupo de personas que había mantenido un bus del Transurbano frente al Portal del Comercio y que luego se incendió frente a Palacio Nacional. El mismo grupo forzó la salida de la Policía Nacional Civil (PNC) que en uniforme de diario custodiaba el frontispicio del mismo y la cual abandonó a la población que sin auxilio controló inicialmente la agresión e identificó claramente al grupo como infiltrado”, citan en el documento.
#AHORA #28N
Un pequeño grupo de antisociales queman bus frente al Palacio.
Video. José Orozco. pic.twitter.com/lHidAyf3dY— Diario La Hora (@lahoragt) November 28, 2020
GRUPO INTENTÓ AGREDIR A SOCORRISTAS
Según indica el grupo de instituciones, a la llegada de ambulancias, el mismo grupo intentó agredir a los cuerpos de socorro, posteriormente forzó la salida y agredió a personal de la delegación de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) y de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH). Mientras, las Fuerzas Especiales Policiales (FEP) antimotines, ingresaron al lugar.
La Convergencia por los Derechos Humanos indicó que estas acciones provocadoras “se conciertan para deslegitimar el derecho de reunión y manifestación pacífica y se solidariza con las personas agredidas por el grupo de provocadores infiltrados”.
RESPONSABILIZAN POR DISTURBIOS DEL 28N AL MINISTRO DE GOBERNACIÓN
Por otro lado, las organizaciones firmantes, responsabilizan como autores de las acciones ocurridas al ministro de Gobernación Gendri Reyes, al viceministro de seguridad, Carlos Franco Urzúa, al director general de la PNC, José Antonio Tzubán, al subdirector general Adjunto de la PNC, Edwin Ardiano y, sobre todo, al presidente Alejandro Glammattel. Asimismo, responsabilizan de las consecuencias contra los ciudadanos que ejercen sus derechos.
#LHVideo
"Esta pelea es en La Plaza", dicen los manifestantes que forman una barrera para impedir enfrentamientos con los agentes antimotines.
Video La Hora Christian Gutiérrez pic.twitter.com/lWirpXTTSL— Diario La Hora (@lahoragt) November 29, 2020
PIDEN A FULVIO POMPEO, VERIFIQUE LA VIOLACIÓN A LOS DERECHOS DE LOS GUATEMALTECOS
Finalmente solicitan al enviado de la Organización de Estados Americanos (OEA) Fulvio Pompeo, la demanda tomar nota de todo el movimiento realizado, del abandono de la PNC a la ciudadanía y de una vez más, de la acción concertada del Gobierno para impedir el ejercicio de derechos.
#28N
Organizaciones rechazan violencia coordinada en contra de manifestación pacífica. pic.twitter.com/Ql3WlonUmF— Diario La Hora (@lahoragt) November 29, 2020
ORGANIZACIONES FIRMANTES
El comunicado fue firmado por el Centro de Análisis Forense y Ciencias Aplicadas (Cafca), Equipo de Estudios Comunitarios y Acción Psicosocial (Ecap), Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH), Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala (ICCPG), Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos (CIIDH), El Centro de la Memoria es una iniciativa de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (Odhag), Seguridad en Democracia (Sedem), Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos Guatemala (Udefegua) y Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas (UNAMG).