Oscar Clemente Marroquín

ocmarroq@lahora.gt

28 de diciembre de 1949. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Periodista y columnista de opinión con más de cincuenta años de ejercicio habiéndome iniciado en La Hora Dominical. Enemigo por herencia de toda forma de dictadura y ahora comprometido para luchar contra la dictadura de la corrupción que empobrece y lastima a los guatemaltecos más necesitados, con el deseo de heredar un país distinto a mis 15 nietos.

post author

Oscar Clemente Marroquín
ocmarroq@lahora.com.gt

No estoy hablando del galimatías que ha armado el presidente Giammattei con respecto a su declaración de que iba a empezar a dedicarse a gobernar porque ya el tema de la pandemia era responsabilidad de la gente. Ahora resulta que él dice que no dijo lo que dijo y que es la prensa, esa odiada prensa, la que sacó de contexto sus palabras porque él nunca dijo que se desentendía de la pandemia para dedicarse, por fin, a gobernar. Es común que quienes hablan más de la cuenta y no miden sus palabras al meter la pata, lejos de pedir una disculpa, se escuden siempre en que fue la prensa la que malentendió lo que quiso expresar. Pero eso cada vez se les hace más difícil porque de un tiempo para acá casi toda declaración de funcionarios importantes queda grabada no sólo en audios sino en videos, lo que permite demostrar qué y cómo realmente se dijeron las cosas.

Pero la cita textual que ahora me llama la atención y que creo debe entenderse en su justa dimensión fue la que difundió vía Twitter el subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Michael Kozak, y que dice literalmente: “Today I met with Guatemalan Foreign Minister @PedroBroloGT to underscore the importance of defending de rule of law in Guatemala. We also disccused our two countries ongoing cooperation responding to the #COVID19 pandemic and curbing irregular migration”. La embajada difundió, por la misma vía, la traducción oficial en estos términos: “Hoy me reuní con el ministro @MinexGt Pedro Brolo para destacar la importancia de defender el #EstadoDeDerecho en Guatemala. También discutimos la continua cooperación de nuestros países para responder a la pandemia #COVID19 y frenar la #MigraciónIrregular. @WHAAsstSecty”.

Y nótese que es un funcionario de los designados por Trump y por ello es aún subsecretario interino, pero en el contexto de lo ocurrido en la finca Santo Tomás tiene una importancia enorme porque resulta que ni siquiera el gobierno de Donald Trump está dispuesto a aceptar que sea violentado el orden constitucional desobedeciendo de manera flagrante a la CC. Esas palabras, dichas en cualquier otra circunstancia, podrían prestarse a interpretaciones pero no cuando justamente la Fiscal General acaba de presentar el resultado de los acuerdos alcanzados entre el Presidente, los diputados, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio Público para proceder al acto brutal de no solo desobedecer las resoluciones de la Corte de Constitucionalidad, sino procesar penalmente a los magistrados que no se han plegado al pacto de corruptos. Y los empresarios, que minutos antes de que la Fiscal hiciera pública su macabra protesta se adelantaron a emitir comunicados para allanar el camino a Consuelo Porras y darle su bendición, tienen que entender que el subsecretario Kozak no actuó por sus pistolas, sino que expresó categóricamente lo que es el punto del Departamento de Estado que dirige uno de los más fieles servidores de Donald Trump.

Contra aviso no hay engaño y ahora ya saben cuál es la postura del Departamento de Estado, lo que tendrá sin duda más consecuencias de las que pudieron prever.

Artículo anteriorJuventud y oportunidad
Artículo siguienteSin justicia