Edith González

hedithgonzalezm@gmail.com

Nací a mediados del siglo XX en la capital, me gradué de maestra y licenciada en educación. He trabajado en la docencia y como promotora cultural, por influencia de mi esposo me gradué de periodista. Escribo desde los años ¨90 temas de la vida diaria. Tengo 2 hijos, me gusta conocer, el pepián, la marimba, y las tradiciones de mi país.

post author

Edith González

«Cada uno de nosotros posee más virtudes de lo que se cree, pero sólo el éxito las pone de relieve».
Adriano. Militar romano

El Comando Superior de Educación del Ejército de Guatemala, COSEDE,  es para los militares guatemaltecos y de otros países,  una institución  profesional, educativa  y formativa  que les permite completar estudios que iniciaron en el Adolfo V. Hall y Escuela Politécnica.

Su historia es un proceso  permanente de superación con instructores oficiales militares altamente capacitados, oficiales ya de baja y civiles expertos en diversas ramas de los procesos educativos e históricos de Guatemala.

Emitida la Ley Constitutiva del Ejército de la Revolución. Queda establecida  la Escuela de Armas y Servicios el 6 de junio de 1946,  con la misión de capacitar a la oficialidad del Ejército de Guatemala, en tácticas y técnicas que permitan responder a las necesidades impuestas por la Doctrina de la época. Con  la primera Promoción del curso Básico de Infantería, con  ochenta  alumnos inicia   labor académica el 6 de julio del mismo año.

El 11 de julio de 1960 cambia el nombre a Escuela Militar de Aplicación General “MANUEL ARZÚ”. El gobierno del Licenciado Julio César Méndez Montenegro  funda  el 17 junio 1970 el Centro de Estudios Militares. Su  primer director fue el General de Brigada Ricardo Peralta Méndez. El 12 de agosto d 2004 se produce  la reestructuración del Ejército de Guatemala  y da vida al Centro de Estudios Superiores de la Defensa Nacional

El 1 de junio del año 2006 el Alto Mando del Ejército, FUSIONA el Comando de Educación y Doctrina (CEDOC) con el Centro de Estudios Superiores de la Defensa Nacional (CESDENA), convirtiéndolo en el Comando Superior de Educación del Ejército.

El actual  comandante de COSEDE  coronel Sergio Stuardo Figueroa Lemus tiene claro que es importante continuar hacia adelante en la profesionalización de los oficiales del Ejército de Guatemala e invitados de otros países. Explica que el aprendizaje militar no es estático sino evolutivo y tiene que estar, en el caso de COSEDE,  a la altura de los procesos de otros ejércitos del mundo.

El coronel Figueroa Lemus comenta que COSEDE  tiene como responsabilidad directa supervisar a las escuelas militares en todo el país,  en donde principia la capacidad de los futuros oficiales militares.  Y nos comenta   que oficiales alumnos, oficiales catedráticos y personal administrativo,  también participan en labores humanitarias como la atención a la población  post la erupción del Volcán de Fuego y en la actualidad en la atención a la mitigación de los daños por la  pandemia del COVID 19.

Cuando se camina el espacioso inmueble de  COSEDE, al norte de la capital, se encuentra con oficiales brasileños, colombianos, hondureños, nicaragüenses, salvadoreños, taiwaneses y de otras nacionalidades, quienes  están seguros   que  COSEDE es un centro de estudios militares de capacidad educativa, formativa y evolutiva, que les permite, como a los oficiales guatemaltecos,  en un futuro cercano, acceder a grados superiores dentro de  la institución castrense.

¡FELIZ ANIVERSARIO COSEDE¡

Artículo anteriorEl amor que, en el océano rasante de la epidemia, se disuelve
Artículo siguienteLa ignorancia mata